Sistema segun von Bertalanffy: definicion y ejemplo

El científico austriaco Ludwig von Bertalanffy desarrolló la teoría de sistemas en la década de 1950, que se basa en la idea de que los sistemas son entidades complejas que tienen propiedades y comportamientos emergentes que no se pueden explicar por la suma de sus partes individuales. Según von Bertalanffy, un sistema es un conjunto de elementos interrelacionados que funcionan juntos para lograr un objetivo común.

En términos más simples, un sistema es un conjunto de partes que interactúan entre sí para lograr un objetivo común. Un ejemplo común de un sistema es el cuerpo humano. Está compuesto por diferentes órganos como el corazón, el cerebro, los pulmones, el hígado, etc. Cada órgano es importante, pero es la interacción y coordinación entre ellos lo que nos permite llevar a cabo nuestras funciones diarias.

Además, von Bertalanffy definió tres tipos de sistemas: sistemas abiertos, sistemas cerrados y sistemas complejos.

¿Qué verás en este artículo?

Sistemas abiertos

Los sistemas abiertos son aquellos que interactúan con su entorno. Estos sistemas reciben entradas del entorno, las procesan y producen salidas que afectan al entorno. Un ejemplo de un sistema abierto es una empresa que produce y vende productos. La empresa recibe insumos, los procesa y produce productos que se venden al mercado.

Sistemas cerrados

Los sistemas cerrados, por otro lado, no interactúan con su entorno. Estos sistemas no reciben entradas del entorno y no producen salidas que afecten al entorno. Un ejemplo de un sistema cerrado es un reloj mecánico. El reloj funciona de manera autónoma y no interactúa con su entorno.

Sistemas complejos

Los sistemas complejos son aquellos que tienen múltiples niveles de interacción y organización. Estos sistemas pueden ser abiertos o cerrados y pueden incluir sistemas biológicos, sociales y tecnológicos. Un ejemplo de un sistema complejo es una ciudad. La ciudad es un sistema complejo compuesto por diferentes sistemas como el sistema de transporte, el sistema de energía, el sistema de agua, el sistema de salud, entre otros.

Ejemplo de sistema según von Bertalanffy

Un ejemplo común de un sistema según von Bertalanffy es el sistema educativo. El sistema educativo está compuesto por diferentes elementos como los estudiantes, los maestros, las escuelas, los planes de estudio, las políticas educativas, entre otros. Cada uno de estos elementos es importante, pero es la interacción y coordinación entre ellos lo que permite que el sistema educativo funcione correctamente.

El sistema educativo recibe entradas del entorno como los recursos financieros, los cambios en la sociedad y la tecnología. Estas entradas se procesan y se convierten en salidas como estudiantes graduados, nuevos conocimientos y habilidades y una sociedad más educada.

Conclusión

La teoría de sistemas de von Bertalanffy nos ayuda a entender cómo funcionan los sistemas complejos y cómo podemos mejorarlos. Los sistemas son entidades complejas que tienen propiedades y comportamientos emergentes que no se pueden explicar por la suma de sus partes individuales. La teoría de sistemas es útil en una variedad de campos, desde la biología hasta la sociología y la tecnología.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es un sistema según von Bertalanffy?

Un sistema según von Bertalanffy es un conjunto de elementos interrelacionados que funcionan juntos para lograr un objetivo común.

2. ¿Qué tipos de sistemas existen según von Bertalanffy?

Según von Bertalanffy, existen tres tipos de sistemas: sistemas abiertos, sistemas cerrados y sistemas complejos.

3. ¿Qué es un sistema abierto?

Un sistema abierto es aquel que interactúa con su entorno. Estos sistemas reciben entradas del entorno, las procesan y producen salidas que afectan al entorno.

4. ¿Qué es un sistema cerrado?

Un sistema cerrado es aquel que no interactúa con su entorno. Estos sistemas no reciben entradas del entorno y no producen salidas que afecten al entorno.

5. ¿Qué es un sistema complejo?

Un sistema complejo es aquel que tiene múltiples niveles de interacción y organización. Estos sistemas pueden ser abiertos o cerrados y pueden incluir sistemas biológicos, sociales y tecnológicos.

6. ¿Qué es un ejemplo de sistema según von Bertalanffy?

Un ejemplo común de un sistema según von Bertalanffy es el sistema educativo. El sistema educativo está compuesto por diferentes elementos como los estudiantes, los maestros, las escuelas, los planes de estudio, las políticas educativas, entre otros.

7. ¿Por qué es importante la teoría de sistemas de von Bertalanffy?

La teoría de sistemas de von Bertalanffy es importante porque nos ayuda a entender cómo funcionan los sistemas complejos y cómo podemos mejorarlos. La teoría de sistemas es útil en una variedad de campos, desde la biología hasta la sociología y la tecnología.

Christian Sáez

Estudió en la Universidad de Harvard y luego en la London School of Economics. Comenzó su carrera como profesor de economía y ciencias políticas en la Universidad de Princeton. Enseñó en muchos países y escribió numerosos artículos y libros sobre temas relacionados con la filosofía, la economía y la ciencia política. Recibió numerosos premios y reconocimientos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información