¿Sabes que pais no firmo el Protocolo de Kyoto? Descubrelo aqui
El Protocolo de Kyoto es un acuerdo internacional para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y combatir el cambio climático. Fue adoptado en 1997 y entró en vigor en 2005. Sin embargo, hay un país que optó por no firmar el acuerdo. ¿Sabes cuál es ese país? ¡Descúbrelo aquí!
- ¿Qué es el Protocolo de Kyoto?
- ¿Qué país no firmó el Protocolo de Kyoto?
- ¿Qué impacto tuvo la decisión de los Estados Unidos de no firmar el Protocolo de Kyoto?
- ¿Qué otros países no firmaron el Protocolo de Kyoto?
- Conclusiones
-
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Por qué los Estados Unidos no firmaron el Protocolo de Kyoto?
- 2. ¿Qué países no firmaron el Protocolo de Kyoto además de los Estados Unidos?
- 3. ¿Cuándo entró en vigor el Protocolo de Kyoto?
- 4. ¿Cuál es el objetivo del Protocolo de Kyoto?
- 5. ¿Qué impacto tuvo la decisión de los Estados Unidos de no firmar el Protocolo de Kyoto?
- 6. ¿Qué es el Acuerdo de París?
- 7. ¿Cuándo se unió Estados Unidos al Acuerdo de París?
¿Qué es el Protocolo de Kyoto?
Antes de revelar el país que no firmó el Protocolo de Kyoto, es importante entender de qué se trata este acuerdo internacional. El objetivo principal del protocolo es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, principalmente el dióxido de carbono, que se cree que es responsable del cambio climático.
El acuerdo establece objetivos de reducción de emisiones para los países industrializados, con el objetivo de reducir las emisiones globales de gases de efecto invernadero en al menos un 5% por debajo de los niveles de 1990 para el período 2008-2012.
¿Qué país no firmó el Protocolo de Kyoto?
Después de todo lo anterior, es posible que te preguntes cuál es el país que no firmó el Protocolo de Kyoto. La respuesta es los Estados Unidos.
En 2001, el presidente de los Estados Unidos en ese momento, George W. Bush, anunció que el país no ratificaría el acuerdo. La razón principal detrás de esta decisión fue la preocupación de que las reducciones de emisiones requeridas por el acuerdo dañarían la economía estadounidense.
Desde entonces, Estados Unidos ha sido criticado por muchos países por no tomar medidas suficientes para combatir el cambio climático. Sin embargo, en 2015, el país se unió al Acuerdo de París, otro acuerdo internacional destinado a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
¿Qué impacto tuvo la decisión de los Estados Unidos de no firmar el Protocolo de Kyoto?
La decisión de Estados Unidos de no firmar el Protocolo de Kyoto tuvo un impacto significativo en el acuerdo. Estados Unidos es uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero del mundo, por lo que su ausencia en el acuerdo debilitó su efectividad.
Además, la decisión de Estados Unidos de no firmar el acuerdo ha llevado a otros países a cuestionar su compromiso con la lucha contra el cambio climático. Sin embargo, como se mencionó anteriormente, el país se unió posteriormente al Acuerdo de París, lo que indica un cambio en su postura.
¿Qué otros países no firmaron el Protocolo de Kyoto?
Además de los Estados Unidos, hay otros dos países que no firmaron el Protocolo de Kyoto: Afganistán y Sudán del Sur. Sin embargo, es importante destacar que estos países no son grandes emisores de gases de efecto invernadero y su exclusión del acuerdo no tuvo un gran impacto en su efectividad.
Conclusiones
El Protocolo de Kyoto es un acuerdo internacional importante destinado a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y combatir el cambio climático. Los Estados Unidos optaron por no firmar el acuerdo en 2001, lo que tuvo un impacto significativo en su efectividad. Sin embargo, el país se unió al Acuerdo de París en 2015, lo que indica un cambio en su postura hacia la lucha contra el cambio climático.
Preguntas frecuentes
1. ¿Por qué los Estados Unidos no firmaron el Protocolo de Kyoto?
El entonces presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, argumentó que las reducciones de emisiones requeridas por el acuerdo dañarían la economía estadounidense.
2. ¿Qué países no firmaron el Protocolo de Kyoto además de los Estados Unidos?
Afganistán y Sudán del Sur también optaron por no firmar el acuerdo.
3. ¿Cuándo entró en vigor el Protocolo de Kyoto?
El Protocolo de Kyoto entró en vigor en 2005.
4. ¿Cuál es el objetivo del Protocolo de Kyoto?
El objetivo principal del protocolo es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, principalmente el dióxido de carbono, que se cree que es responsable del cambio climático.
5. ¿Qué impacto tuvo la decisión de los Estados Unidos de no firmar el Protocolo de Kyoto?
La decisión de Estados Unidos de no firmar el Protocolo de Kyoto debilitó su efectividad y llevó a otros países a cuestionar su compromiso con la lucha contra el cambio climático.
6. ¿Qué es el Acuerdo de París?
El Acuerdo de París es otro acuerdo internacional destinado a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y combatir el cambio climático.
7. ¿Cuándo se unió Estados Unidos al Acuerdo de París?
Estados Unidos se unió al Acuerdo de París en 2015.
Deja una respuesta