Marco teorico vs estado del arte: ¿Como diferenciarlos?

Cuando se realiza una investigación, es común encontrarse con dos términos importantes: el marco teórico y el estado del arte. Ambos son fundamentales para el desarrollo de cualquier proyecto, pero muchas veces se pueden confundir o utilizar de forma incorrecta. En este artículo, explicaremos en detalle las diferencias entre ambos conceptos y cómo utilizarlos correctamente.

¿Qué verás en este artículo?

¿Qué es el marco teórico?

El marco teórico es una parte fundamental de cualquier investigación. Se trata de un conjunto de teorías, conceptos y modelos que explican el fenómeno que se está investigando. Es decir, es un marco conceptual que sirve de guía para la investigación y permite establecer las bases teóricas del estudio.

El marco teórico se construye a partir de la revisión bibliográfica, la cual permite identificar las teorías y conceptos que se han utilizado previamente para explicar el fenómeno de estudio. Además, también es importante incluir en el marco teórico las hipótesis que se formulan a partir de las teorías y conceptos identificados.

¿Qué es el estado del arte?

El estado del arte, por otro lado, se refiere al conjunto de investigaciones previas que se han llevado a cabo sobre el tema de estudio. Es decir, se trata de una revisión exhaustiva de la literatura científica sobre el fenómeno que se está investigando.

El estado del arte permite identificar las lagunas en el conocimiento existente y las áreas de oportunidad para la investigación. Además, también permite identificar las metodologías y técnicas que se han utilizado en investigaciones previas, lo cual puede ser de gran utilidad para la investigación actual.

¿Cómo diferenciar el marco teórico del estado del arte?

Aunque el marco teórico y el estado del arte pueden parecer similares, existen diferencias importantes entre ambos conceptos. La principal diferencia es que el marco teórico se enfoca en las teorías y conceptos que explican el fenómeno de estudio, mientras que el estado del arte se enfoca en las investigaciones previas que se han llevado a cabo sobre el tema.

Otra diferencia importante es que el marco teórico se construye a partir de la revisión bibliográfica, mientras que el estado del arte se construye a partir de la revisión de la literatura científica.

Tabla comparativa entre marco teórico y estado del arte

| Marco teórico | Estado del arte |
| ------------------------------ | -------------------------------- |
| Conjunto de teorías, conceptos y modelos que explican el fenómeno de estudio | Conjunto de investigaciones previas sobre el tema de estudio |
| Se construye a partir de la revisión bibliográfica | Se construye a partir de la revisión de la literatura científica |
| Sirve como guía para la investigación y permite establecer las bases teóricas del estudio | Permite identificar las lagunas en el conocimiento existente y las áreas de oportunidad para la investigación |

¿Cómo utilizar correctamente el marco teórico y el estado del arte?

Es importante utilizar correctamente tanto el marco teórico como el estado del arte para garantizar la validez y la calidad de la investigación. A continuación, se presentan algunas recomendaciones para su uso correcto:

  • Realizar una revisión bibliográfica exhaustiva para construir un marco teórico sólido y actualizado.
  • Utilizar el estado del arte para identificar las lagunas en el conocimiento existente y las áreas de oportunidad para la investigación.
  • Utilizar el marco teórico para establecer las bases teóricas del estudio y formular las hipótesis.
  • Utilizar el estado del arte para identificar las metodologías y técnicas que se han utilizado en investigaciones previas y adaptarlas a la investigación actual.
  • Actualizar constantemente tanto el marco teórico como el estado del arte a medida que se avanza en la investigación.

Conclusión

El marco teórico y el estado del arte son dos conceptos fundamentales en cualquier investigación. Aunque pueden parecer similares, existen diferencias importantes entre ambos. El marco teórico se enfoca en las teorías y conceptos que explican el fenómeno de estudio, mientras que el estado del arte se enfoca en las investigaciones previas que se han llevado a cabo sobre el tema. Es importante utilizar correctamente ambos conceptos para garantizar la validez y la calidad de la investigación.

Preguntas frecuentes

¿Pueden utilizarse el marco teórico y el estado del arte de forma conjunta?

Sí, de hecho es recomendable utilizar ambos conceptos de forma conjunta para garantizar la validez y la calidad de la investigación.

¿Es necesario actualizar el estado del arte a medida que se avanza en la investigación?

Sí, es recomendable actualizar constantemente el estado del arte a medida que se avanza en la investigación para asegurarse de que se está utilizando la información más actualizada y relevante.

¿Puede utilizarse el estado del arte para formular las hipótesis?

No, el estado del arte se utiliza para identificar las lagunas en el conocimiento existente y las áreas de oportunidad para la investigación. Las hipótesis se formulan a partir de las teorías y conceptos identificados en el marco teórico.

¿Es necesario incluir el estado del arte en el informe final de la investigación?

Sí, es recomendable incluir el estado del arte en el informe final de la investigación para que los lectores puedan comprender el contexto en el que se llevó a cabo la investigación.

¿Qué sucede si el estado del arte no es actualizado?

Si el estado del arte no es actualizado, es posible que la investigación se base en información desactualizada o no relevante, lo cual puede afectar la validez y la calidad de la investigación.

¿Qué sucede si el marco teórico no es sólido?

Si el marco teórico no es sólido, es posible que la investigación se base en teorías y conceptos incorrectos o desactualizados, lo cual puede afectar la validez y la calidad de la investigación.

¿Es posible utilizar el estado del arte como marco teórico?

No, el estado del arte se enfoca en las investigaciones previas sobre el tema, mientras que el marco teórico se enfoca en las teorías y conceptos que explican el fenómeno de estudio. Es importante diferenciar ambos conceptos y utilizarlos correctamente.

Regina Vega

Es una escritora prolífica y una innovadora en el mundo de la literatura. Sus obras se caracterizan por su profundidad, originalidad y reflexión de la realidad. Sus escritos tienen una influencia profunda en la cultura contemporánea. Sus trabajos han sido traducidos a varios idiomas y reconocidos mundialmente. Ella ha recibido muchos premios y reconocimientos por sus contribuciones a la literatura. Su trabajo es admirado tanto por el público como por sus colegas dentro de la academia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información