Los 3 padres de la sociologia: Descubre sus teorias
La sociología es una disciplina que se ocupa del estudio científico de las relaciones sociales, la estructura social y la dinámica social. Esta disciplina tiene sus raíces en el siglo XIX, cuando se produjo una gran transformación social y se crearon las bases para la sociedad moderna. En este artículo, te presentaremos a los 3 padres de la sociología y sus teorías que ayudaron a definir esta disciplina.
1. Auguste Comte
Auguste Comte es considerado el padre fundador de la sociología. Nació en Francia en 1798 y fue el primer filósofo en utilizar el término "sociología". Comte creía que la sociología era una ciencia positiva que se basaba en los hechos y la observación empírica. Su teoría principal fue la Ley de los Tres Estados, que dividía la historia de la humanidad en tres etapas: la teológica, la metafísica y la positiva.
La etapa teológica se caracterizó por la creencia en los dioses y la religión como explicación del mundo. La etapa metafísica se caracterizó por la creencia en las fuerzas naturales y abstractas como explicación del mundo. Y finalmente, la etapa positiva, que se caracteriza por la creencia en la ciencia y la observación empírica como la única forma de explicar el mundo.
Comte creía que la sociología tenía como objetivo estudiar las leyes sociales y las relaciones entre los individuos y la sociedad. También defendía la idea de que la sociología debía ser una ciencia aplicada que pudiera ayudar a resolver los problemas sociales.
2. Émile Durkheim
Émile Durkheim nació en Francia en 1858 y es considerado uno de los padres fundadores de la sociología moderna. Durkheim creía que la sociología debía ser una ciencia empírica y objetiva que se basara en la observación y el análisis de los hechos sociales.
Su teoría principal fue la teoría de la solidaridad social, que se divide en dos tipos: la solidaridad mecánica y la solidaridad orgánica. La solidaridad mecánica se refiere a las sociedades preindustriales en las que los individuos comparten las mismas creencias y valores. La solidaridad orgánica se refiere a las sociedades industriales en las que los individuos tienen roles y funciones especializadas.
Durkheim también creía que la sociología debía estudiar los hechos sociales como cosas, es decir, como entidades objetivas y externas al individuo. Esto permitiría a los sociólogos analizar los hechos sociales desde una perspectiva científica y objetiva.
3. Max Weber
Max Weber nació en Alemania en 1864 y es considerado uno de los padres fundadores de la sociología moderna. Weber creía que la sociología debía estudiar la acción social, es decir, la conducta de los individuos en relación con otros individuos.
Su teoría principal fue la teoría de la acción social, que se divide en cuatro tipos: la acción racional con respecto a fines, la acción racional con respecto a valores, la acción afectiva y la acción tradicional. La acción racional con respecto a fines se refiere a la conducta orientada hacia la consecución de objetivos específicos. La acción racional con respecto a valores se refiere a la conducta orientada hacia la realización de valores y principios éticos. La acción afectiva se refiere a la conducta motivada por emociones y sentimientos. Y la acción tradicional se refiere a la conducta motivada por la costumbre y la tradición.
Weber también creía que la sociología debía estudiar la relación entre la religión y la economía. Su obra más conocida, La ética protestante y el espíritu del capitalismo, analiza la influencia de la religión en el desarrollo del capitalismo en Europa.
Conclusión
Los 3 padres de la sociología, Auguste Comte, Émile Durkheim y Max Weber, dejaron una huella indeleble en la disciplina de la sociología. Sus teorías fundamentales siguen siendo relevantes hoy en día y han ayudado a definir la disciplina tal como la conocemos hoy en día. Desde la Ley de los Tres Estados de Comte hasta la teoría de la acción social de Weber, estas teorías han proporcionado una base sólida para el estudio científico de las relaciones sociales y la estructura social.
Preguntas frecuentes
1. ¿Quién es el padre fundador de la sociología?
Auguste Comte es considerado el padre fundador de la sociología.
2. ¿Cuál es la teoría principal de Émile Durkheim?
La teoría principal de Émile Durkheim es la teoría de la solidaridad social, que se divide en solidaridad mecánica y solidaridad orgánica.
3. ¿Qué es la acción social según Max Weber?
La acción social según Max Weber se refiere a la conducta de los individuos en relación con otros individuos y se divide en cuatro tipos: la acción racional con respecto a fines, la acción racional con respecto a valores, la acción afectiva y la acción tradicional.
4. ¿Cuál fue la obra más conocida de Max Weber?
La obra más conocida de Max Weber es La ética protestante y el espíritu del capitalismo.
5. ¿Qué es la Ley de los Tres Estados de Auguste Comte?
La Ley de los Tres Estados de Auguste Comte divide la historia de la humanidad en tres etapas: la teológica, la metafísica y la positiva.
6. ¿Qué es la teoría de la acción social de Max Weber?
La teoría de la acción social de Max Weber se refiere a la conducta de los individuos en relación con otros individuos y se divide en cuatro tipos: la acción racional con respecto a fines, la acción racional con respecto a valores, la acción afectiva y la acción tradicional.
7. ¿Por qué se considera a Auguste Comte el padre fundador de la sociología?
Auguste Comte es considerado el padre fundador de la sociología porque fue el primer filósofo en utilizar el término "sociología" y creía que la sociología era una ciencia positiva que se basaba en los hechos y la observación empírica.
Deja una respuesta