La vida de los filosofos mas ilustres segun Diogenes Laercio

Diógenes Laercio fue un historiador y filósofo griego que vivió en el siglo III d.C. Su obra más conocida es "Vidas, opiniones y sentencias de los filósofos más ilustres", en la que recopiló las biografías de 83 filósofos desde Tales de Mileto hasta su propio tiempo.

En este artículo nos adentraremos en la vida de algunos de los filósofos más destacados según Diógenes Laercio.

¿Qué verás en este artículo?

Sócrates

Sócrates fue un filósofo ateniense que vivió en el siglo V a.C. Es considerado uno de los fundadores de la filosofía occidental. Según Diógenes Laercio, Sócrates era un hombre de aspecto humilde y poco atractivo, pero de gran sabiduría y elocuencia. Era conocido por su método filosófico de diálogo y por su famosa frase "sólo sé que no sé nada".

Sócrates fue acusado de corromper a la juventud y de no creer en los dioses de la ciudad. Fue condenado a beber cicuta y murió en el año 399 a.C.

Platón

Platón fue un discípulo de Sócrates y uno de los filósofos más importantes de la historia de la filosofía. Según Diógenes Laercio, Platón era un hombre de gran estatura y de aspecto imponente. Fue el fundador de la Academia de Atenas, una de las primeras instituciones de educación superior en el mundo occidental.

Platón es conocido por sus diálogos filosóficos, en los que expone sus ideas sobre la justicia, la virtud, la realidad y el conocimiento. Su obra más famosa es "La República", en la que expone su teoría de la justicia y describe una sociedad ideal.

Aristóteles

Aristóteles fue otro discípulo de Platón y uno de los filósofos más influyentes de la historia. Según Diógenes Laercio, Aristóteles era un hombre de pequeña estatura y de apariencia modesta. Fue el tutor de Alejandro Magno y fundó su propia escuela, el Liceo.

Aristóteles es conocido por su vasta obra en casi todas las áreas del conocimiento, desde la lógica hasta la poética. Su filosofía se centraba en la observación empírica y en la búsqueda de la felicidad como fin último del ser humano.

Diógenes de Sinope

Diógenes de Sinope fue un filósofo griego que vivió en el siglo IV a.C. Según Diógenes Laercio, Diógenes era un hombre de aspecto descuidado y desaliñado que vivió en una tinaja en las calles de Atenas.

Diógenes es conocido por su filosofía cínica, que se centraba en la búsqueda de la honestidad y la libertad a través del rechazo de las convenciones sociales y el desapego de los bienes materiales. Fue famoso por su respuesta cuando Alejandro Magno le preguntó qué podía hacer por él: "Quítate de mi sol".

Epicteto

Epicteto fue un filósofo estoico que vivió en el siglo I d.C. Según Diógenes Laercio, Epicteto era un hombre de baja estatura y cojo de una pierna. Fue esclavo durante gran parte de su vida, pero después de ser liberado por su amo fundó su propia escuela filosófica.

La filosofía de Epicteto se centraba en la aceptación de la realidad y en la búsqueda de la tranquilidad interior a través del autocontrol y la virtud. Su obra más famosa es "El manual de Epicteto", en el que expone sus ideas sobre la ética y la moral.

Conclusion

Diógenes Laercio nos legó una obra invaluable para conocer la vida y la filosofía de los filósofos más ilustres de la antigüedad. A través de sus biografías, podemos adentrarnos en la vida de estos grandes pensadores y comprender mejor sus ideas y su legado.

Preguntas frecuentes

¿Cuántos filósofos incluye Diógenes Laercio en su obra?

Diógenes Laercio incluye las biografías de 83 filósofos desde Tales de Mileto hasta su propio tiempo.

¿Cuál es la obra más famosa de Platón?

La obra más famosa de Platón es "La República", en la que expone su teoría de la justicia y describe una sociedad ideal.

¿Cuál es la filosofía de Diógenes de Sinope?

Diógenes de Sinope es conocido por su filosofía cínica, que se centraba en la búsqueda de la honestidad y la libertad a través del rechazo de las convenciones sociales y el desapego de los bienes materiales.

¿Qué es la filosofía estoica?

La filosofía estoica se centraba en la aceptación de la realidad y en la búsqueda de la tranquilidad interior a través del autocontrol y la virtud.

¿Quién fue el tutor de Alejandro Magno?

Aristóteles fue el tutor de Alejandro Magno.

¿Cuál es la frase más famosa de Sócrates?

La frase más famosa de Sócrates es "sólo sé que no sé nada".

¿Cuál es la obra más famosa de Aristóteles?

La obra más famosa de Aristóteles es "Ética a Nicómaco", en la que expone su teoría de la ética y la moral.

Christian Sáez

Estudió en la Universidad de Harvard y luego en la London School of Economics. Comenzó su carrera como profesor de economía y ciencias políticas en la Universidad de Princeton. Enseñó en muchos países y escribió numerosos artículos y libros sobre temas relacionados con la filosofía, la economía y la ciencia política. Recibió numerosos premios y reconocimientos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información