La muerte del filosofo que rio hasta el final

El filósofo francés Michel de Montaigne dijo una vez: "La filosofía nos enseña a vivir, no a morir". Y, sin embargo, la muerte es una de las mayores preocupaciones de la humanidad. Nos aterra la idea de la muerte, de la finitud de la vida, de la incertidumbre del más allá. Pero hay aquellos que, como el filósofo francés Voltaire, parecen haber encontrado la solución para enfrentar la muerte con valentía, incluso con humor.

Voltaire, cuyo nombre real era François-Marie Arouet, fue un escritor, filósofo y poeta francés del siglo XVIII. Conocido por su ingenio, su sarcasmo y su crítica a la iglesia y al poder absoluto, Voltaire también fue un defensor de la libertad de pensamiento y de la tolerancia religiosa.

Pero lo que tal vez sea menos conocido es que Voltaire fue un hombre que rió hasta el final. A pesar de la enfermedad y el dolor que lo aquejaron durante gran parte de su vida, Voltaire mantuvo su humor y su perspectiva hasta su último suspiro.

En su autobiografía, Voltaire escribió: "Yo decidí ser feliz porque es bueno para la salud". Esta actitud positiva y optimista no solo le ayudó a sobrellevar sus dolencias, sino que también lo inspiró a escribir algunas de sus obras más importantes, como su famosa novela "Cándido o el optimismo".

Pero fue en su lecho de muerte donde Voltaire demostró el verdadero valor de su filosofía. Cuando se le preguntó si renunciaba al diablo y a todos sus trabajos, Voltaire respondió: "Ahora, ahora, mi buen hombre, este no es el momento de hacer enemigos". Con esta última broma, Voltaire dejó este mundo con una sonrisa en los labios.

La muerte de Voltaire es una lección para todos nosotros. Nos recuerda que, aunque la muerte puede ser aterradora, también puede ser una oportunidad para celebrar la vida y el amor. Nos enseña que no debemos temer la muerte, sino abrazarla como una parte natural de la existencia humana.

La muerte de Voltaire es un recordatorio de que la vida es corta y que debemos aprovechar cada momento para encontrar la felicidad y el significado en nuestras vidas. Al igual que Voltaire, debemos aprender a reír hasta el final, no importa lo que nos depare el futuro.

¿Qué verás en este artículo?

¿Quién fue Voltaire?

Voltaire fue un escritor, filósofo y poeta francés del siglo XVIII. Conocido por su ingenio, su sarcasmo y su crítica a la iglesia y al poder absoluto, Voltaire también fue un defensor de la libertad de pensamiento y de la tolerancia religiosa.

¿Por qué se lo considera un filósofo?

Voltaire es considerado un filósofo por su trabajo en temas como la libertad de pensamiento, la tolerancia religiosa y la justicia social. Sus obras filosóficas, como "Cándido o el optimismo", han influido en el pensamiento y la cultura occidental durante siglos.

¿Cómo influyó Voltaire en la Ilustración?

Voltaire fue uno de los principales pensadores de la Ilustración, un movimiento intelectual que abogaba por la razón, la ciencia y la libertad de pensamiento. Con su crítica a la iglesia y al poder absoluto, Voltaire ayudó a sentar las bases para la Revolución Francesa y la lucha por la democracia y los derechos humanos.

¿Por qué es importante el sentido del humor en la vida?

El sentido del humor es importante en la vida porque nos ayuda a sobrellevar las dificultades y a mantener una actitud positiva y optimista. El humor puede reducir el estrés, mejorar la salud mental y fortalecer las relaciones interpersonales.

¿Cómo podemos aprender a reír hasta el final?

Podemos aprender a reír hasta el final adoptando una actitud positiva y optimista, encontrando la felicidad y el significado en nuestras vidas, y no temiendo la muerte, sino abrazándola como una parte natural de la existencia humana.

¿Por qué es importante abrazar la muerte?

Es importante abrazar la muerte porque nos ayuda a encontrar el significado y la felicidad en nuestras vidas, a enfrentar nuestros miedos y a celebrar la vida y el amor. Aceptar la muerte como parte natural de la existencia humana nos permite vivir plenamente y sin arrepentimientos.

¿Qué podemos aprender de la filosofía de Voltaire?

Podemos aprender de la filosofía de Voltaire la importancia de la razón, la ciencia y la libertad de pensamiento, así como la necesidad de luchar por la justicia social y la tolerancia religiosa. También podemos aprender a encontrar la felicidad y el significado en nuestras vidas, a mantener una actitud positiva y optimista, y a abrazar la muerte como parte natural de la existencia humana.

Christian Sáez

Estudió en la Universidad de Harvard y luego en la London School of Economics. Comenzó su carrera como profesor de economía y ciencias políticas en la Universidad de Princeton. Enseñó en muchos países y escribió numerosos artículos y libros sobre temas relacionados con la filosofía, la economía y la ciencia política. Recibió numerosos premios y reconocimientos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información