La justicia segun Santo Tomas de Aquino: un tratado esencial

Santo Tomás de Aquino es considerado uno de los más grandes pensadores de la Edad Media. Su obra "Summa Theologiae" es una de las más importantes de la teología cristiana, y en ella se aborda el tema de la justicia de manera detallada. Para Santo Tomás, la justicia es una virtud esencial en la vida de los seres humanos y debe ser practicada en todas las áreas de la vida.

¿Qué verás en este artículo?

¿Qué es la justicia según Santo Tomás de Aquino?

Para Santo Tomás, la justicia es una virtud que se refiere al equilibrio y la armonía en las relaciones entre las personas y la sociedad. Es una virtud que se basa en dos principios fundamentales: la igualdad y la proporcionalidad. La igualdad se refiere a la idea de que todas las personas son iguales ante la ley y deben ser tratadas de la misma manera. La proporcionalidad, por su parte, se refiere a la idea de que cada persona debe recibir lo que le corresponde en función de sus méritos y necesidades.

Tipos de justicia según Santo Tomás de Aquino

Santo Tomás de Aquino distingue entre varios tipos de justicia, cada uno de los cuales tiene un papel importante en la vida de las personas y la sociedad.

Justicia conmutativa

La justicia conmutativa se refiere a la igualdad de intercambio entre las personas. Es decir, se trata de una justicia que se aplica en las relaciones comerciales y económicas, y que se basa en la idea de que las partes deben recibir lo que les corresponde en función del valor de lo que están intercambiando.

Justicia distributiva

La justicia distributiva se refiere a la distribución equitativa de los bienes y recursos de la sociedad. Es decir, se trata de una justicia que se aplica en la distribución de los bienes públicos, como la educación, la salud y la vivienda, y que se basa en la idea de que cada persona debe recibir lo que le corresponde en función de sus necesidades y méritos.

La justicia legal se refiere a la aplicación de las leyes de manera justa e imparcial. Es decir, se trata de una justicia que se aplica en el ámbito de la justicia criminal y que se basa en la idea de que todas las personas son iguales ante la ley y deben ser tratadas de la misma manera.

Justicia social

La justicia social se refiere a la igualdad de oportunidades y derechos para todas las personas. Es decir, se trata de una justicia que se aplica en el ámbito de la política y la sociedad, y que se basa en la idea de que todas las personas deben tener acceso a los mismos derechos y oportunidades, independientemente de su origen social o económico.

La justicia como virtud moral

Para Santo Tomás de Aquino, la justicia no solo es una virtud social, sino también una virtud moral. Es decir, es una virtud que debe ser cultivada en la vida de cada persona, y que se basa en la idea de que cada persona debe tratar a los demás con igualdad y respeto.

Conclusión

La justicia es una de las virtudes más esenciales en la vida de los seres humanos, y según Santo Tomás de Aquino, es una virtud que debe ser practicada en todas las áreas de la vida. La igualdad y la proporcionalidad son los dos principios fundamentales en los que se basa la justicia, y su aplicación se extiende desde las relaciones comerciales y económicas hasta la distribución de los bienes públicos y la aplicación de las leyes. Además, la justicia no solo es una virtud social, sino también una virtud moral que debe ser cultivada en la vida de cada persona.

Cristal Uribe

Escribió numerosas obras de poesía, teatro y ensayos, además de trabajar como historiador. Sus poemas más conocidos son las Odes y Épigramas satíricos. Además de la poesía, también escribió obras de filosofía, teología y crítica literaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información