La fascinante historia detras de la construccion del Empire State

Si hay un edificio que simboliza la ciudad de Nueva York, es el Empire State. Con sus 443 metros de altura, fue el edificio más alto del mundo durante más de 40 años y sigue siendo uno de los puntos turísticos más populares de la ciudad. Pero la construcción del Empire State no fue una tarea fácil. En este artículo, exploraremos la fascinante historia detrás de la construcción del Empire State.

¿Qué verás en este artículo?

El origen del proyecto

La idea de construir el Empire State se originó en la década de 1920, cuando el magnate inmobiliario John Jacob Raskob y su amigo Al Smith, el ex gobernador de Nueva York, decidieron construir un edificio que superara al edificio Chrysler en altura. En ese momento, el Chrysler Building era el edificio más alto del mundo, con una altura de 318 metros.

La construcción

La construcción del Empire State comenzó en 1930, en medio de la Gran Depresión. La construcción fue financiada en gran parte por Raskob y otros inversores, y se llevó a cabo por la empresa de construcción Starrett Brothers and Eken. La construcción fue un desafío sin precedentes, con un equipo de más de 3.400 trabajadores que trabajaron las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

El diseño

El diseño del Empire State fue obra de los arquitectos William F. Lamb y Shreve, Lamb and Harmon Associates. El edificio cuenta con un estilo art decó y se caracteriza por su elegante perfil en forma de lápiz. Además, el edificio cuenta con 102 pisos y 6.500 ventanas.

La competencia con el Chrysler Building

El Empire State fue diseñado para superar al Chrysler Building en altura, y los arquitectos lo lograron. En mayo de 1930, la estructura del Empire State alcanzó los 319 metros, superando la altura del Chrysler Building. Pero los propietarios del Chrysler Building no se dieron por vencidos y construyeron una aguja de 38 metros en la parte superior del edificio, elevando su altura total a 318 metros.

Los desafíos de la construcción

La construcción del Empire State no fue fácil. La Gran Depresión significó que no había suficiente dinero para financiar el proyecto, y la construcción se retrasó varias veces. Además, los trabajadores enfrentaron desafíos peligrosos, como trabajar en alturas extremas y lidiar con el viento y las condiciones climáticas extremas.

El accidente en el elevador

Uno de los incidentes más famosos de la construcción del Empire State fue el accidente en el elevador en febrero de 1931. Un grupo de trabajadores estaba en el elevador cuando el cable se rompió y el elevador cayó 75 pisos antes de detenerse. Sorprendentemente, ninguno de los trabajadores resultó gravemente herido.

La finalización del edificio

A pesar de los desafíos, la construcción del Empire State se completó en solo 13 meses. El edificio se inauguró el 1 de mayo de 1931, con una ceremonia en la que el presidente de los Estados Unidos, Herbert Hoover, encendió las luces del edificio desde Washington D.C. En su primer año de operación, el edificio no fue rentable debido a la Gran Depresión, pero finalmente se convirtió en un éxito financiero.

La importancia del Empire State

El Empire State ha sido un ícono de Nueva York desde su inauguración. El edificio ha aparecido en numerosas películas y programas de televisión, y es uno de los puntos turísticos más populares de la ciudad. Además, el edificio ha sido un símbolo de la innovación arquitectónica y la grandeza de la ciudad de Nueva York.

El legado del Empire State

El Empire State ha tenido un impacto duradero en la arquitectura y la construcción. En el momento de su construcción, fue el edificio más alto del mundo y se mantuvo así durante más de 40 años. Además, el edificio fue construido en un tiempo récord y con un equipo de trabajadores dedicados y valientes.

Las renovaciones del Empire State

A lo largo de los años, el Empire State ha experimentado varias renovaciones importantes. En la década de 1960, se agregó una antena de televisión para mejorar la recepción de televisión en la ciudad de Nueva York. En la década de 1980, se llevaron a cabo importantes renovaciones para modernizar el edificio y mejorar su eficiencia energética.

Conclusion

La construcción del Empire State es una historia fascinante de innovación, valentía y perseverancia. A pesar de los desafíos financieros y técnicos, un equipo de trabajadores dedicados logró construir uno de los edificios más icónicos del mundo. El Empire State ha sido un símbolo duradero de la grandeza de la ciudad de Nueva York y un ejemplo de la innovación arquitectónica.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuánto tiempo tardó en construirse el Empire State?

La construcción del Empire State duró 13 meses, desde marzo de 1930 hasta mayo de 1931.

2. ¿Cuánto mide el Empire State?

El Empire State tiene una altura de 443 metros (1,454 pies) desde la base hasta la punta de la antena.

3. ¿Cuál es el estilo arquitectónico del Empire State?

El Empire State es un edificio de estilo art decó, que fue popular en la década de 1920 y 1930.

4. ¿Cuántos pisos tiene el Empire State?

El Empire State tiene 102 pisos.

5. ¿Cuántas ventanas tiene el Empire State?

El Empire State tiene más de 6,500 ventanas.

6. ¿Cuál fue el incidente más famoso durante la construcción del Empire State?

El incidente más famoso durante la construcción del Empire State fue el accidente en el elevador en febrero de 1931, en el que un grupo de trabajadores sobrevivió después de que el elevador cayera 75 pisos.

7. ¿Cuál es la importancia del Empire State?

El Empire State es un ícono de Nueva York y un símbolo de la innovación arquitectónica y la grandeza de la ciudad. Además, ha tenido un impacto duradero en la arquitectura y la construcción.

Alonso Contreras

Estudió en la Universidad de Oxford y ha obtenido el grado de doctorado. Ha publicado numerosos libros, artículos y ensayos sobre la historia de la filosofía y de la literatura. Ha trabajado como profesor de literatura y filosofía en varias universidades y es un orador respetado en el ámbito académico. Ha recibido muchos premios y reconocimientos por su trabajo y contribución a la cultura. Es una figura clave en el mundo académico contemporáneo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información