La escuela Neoplatonica de Alejandria: filosofia y misticismo

La escuela Neoplatónica de Alejandría fue una de las escuelas filosóficas más importantes de la antigua Grecia. Esta escuela se fundó en el siglo III d.C. y se mantuvo activa hasta el siglo VI d.C. Fue una escuela que combinaba la filosofía platónica con la religión y la mística, y tuvo una gran influencia en la cultura y la filosofía occidental.

¿Qué verás en este artículo?

La filosofía Neoplatónica

La filosofía Neoplatónica se basaba en la teoría platónica de las Ideas, pero le añadía elementos místicos y religiosos. Según los Neoplatónicos, todas las cosas del mundo físico son una manifestación de una realidad superior y más perfecta que se encuentra en el mundo de las Ideas. Esta realidad superior es Dios, o el Uno, que es el origen y la causa de todas las cosas.

Los Neoplatónicos creían que la filosofía no era suficiente para alcanzar la verdad última, y que era necesario el uso de la intuición y la contemplación para acceder a la realidad divina. Para ellos, la filosofía y la religión eran dos caminos que se complementaban en la búsqueda de la verdad.

La escuela de Alejandría

La escuela Neoplatónica de Alejandría fue fundada por Ammonio Saccas en el siglo III d.C. y tuvo como discípulos a personajes tan importantes como Plotino y Porfirio. La escuela estaba ubicada en la ciudad de Alejandría, en Egipto, que en ese momento era un importante centro cultural y religioso.

La escuela de Alejandría se caracterizó por su interés en la religión y la mística, y por su capacidad para integrar diferentes corrientes filosóficas, como el platonismo, el aristotelismo y el estoicismo. La escuela también tuvo una gran influencia en la filosofía cristiana, especialmente en la obra de San Agustín.

Los principales exponentes de la escuela Neoplatónica de Alejandría

Los principales exponentes de la escuela Neoplatónica de Alejandría fueron Ammonio Saccas, Plotino y Porfirio.

Ammonio Saccas fue el fundador de la escuela y se sabe poco acerca de su vida y sus enseñanzas. Se cree que fue cristiano antes de convertirse al Neoplatonismo.

Plotino fue uno de los más grandes filósofos de la escuela de Alejandría. Sus enseñanzas se centraban en la idea de que la contemplación y la purificación del alma eran necesarias para alcanzar la unión con Dios. Para Plotino, la filosofía era una forma de ascenso hacia lo divino.

Porfirio fue un discípulo de Plotino y uno de los más importantes comentaristas de la obra de Platón. También escribió una obra llamada "Isagoge", que se convirtió en un texto fundamental en la enseñanza del lógica aristotélica.

La influencia de la escuela Neoplatónica de Alejandría

La escuela Neoplatónica de Alejandría tuvo una gran influencia en la filosofía y la cultura occidental. En la Edad Media, sus enseñanzas fueron recuperadas por los filósofos cristianos, que las integraron en su teología. La obra de San Agustín, uno de los más grandes teólogos cristianos, está profundamente influenciada por el Neoplatonismo.

La escuela también tuvo una gran influencia en la cultura islámica. Los filósofos árabes como Al-Farabi y Avicena estudiaron las obras de Plotino y Porfirio, y las integraron en su propia filosofía.

La importancia de la mística en la escuela Neoplatónica de Alejandría

La mística fue un elemento fundamental en la escuela Neoplatónica de Alejandría. Los Neoplatónicos creían que la contemplación y la purificación del alma eran necesarias para alcanzar la unión con Dios.

La mística también se manifestó en la teología de la escuela. Los Neoplatónicos creían que Dios era una realidad inefable e indescriptible, y que sólo se podía conocer a través de la contemplación y la experiencia mística.

Conclusión

La escuela Neoplatónica de Alejandría fue una de las escuelas filosóficas más importantes de la antigua Grecia. Su filosofía, que combinaba el platonismo con la religión y la mística, tuvo una gran influencia en la cultura y la filosofía occidental. La mística fue un elemento fundamental en la escuela, y los Neoplatónicos creían que la contemplación y la purificación del alma eran necesarias para alcanzar la unión con Dios.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuál fue la principal enseñanza de la escuela Neoplatónica de Alejandría?

La principal enseñanza de la escuela Neoplatónica de Alejandría fue que todas las cosas del mundo físico son una manifestación de una realidad superior y más perfecta que se encuentra en el mundo de las Ideas. Esta realidad superior es Dios, o el Uno, que es el origen y la causa de todas las cosas.

2. ¿Qué papel jugó la mística en la escuela Neoplatónica de Alejandría?

La mística fue un elemento fundamental en la escuela Neoplatónica de Alejandría. Los Neoplatónicos creían que la contemplación y la purificación del alma eran necesarias para alcanzar la unión con Dios.

3. ¿Quiénes fueron los principales exponentes de la escuela Neoplatónica de Alejandría?

Los principales exponentes de la escuela Neoplatónica de Alejandría fueron Ammonio Saccas, Plotino y Porfirio.

4. ¿Cuál fue la influencia de la escuela Neoplatónica de Alejandría en la filosofía cristiana?

La escuela Neoplatónica de Alejandría tuvo una gran influencia en la filosofía cristiana. En la Edad Media, sus enseñanzas fueron recuperadas por los filósofos cristianos, que las integraron en su teología. La obra de San Agustín, uno de los más grandes teólogos cristianos, está profundamente influenciada por el Neoplatonismo.

5. ¿Qué importancia tuvo la teología en la escuela Neoplatónica de Alejandría?

La teología fue un elemento fundamental en la escuela Neoplatónica de Alejandría. Los Neoplatónicos creían que Dios era una realidad inefable e indescriptible, y que sólo se podía conocer a través de la contemplación y la experiencia mística.

6. ¿Cuál fue la influencia de la escuela Neoplatónica de Alejandría en la cultura islámica?

La escuela Neoplatónica de Alejandría tuvo una gran influencia en la cultura islámica. Los filósofos árabes como Al-Farabi y Avicena estudiaron las obras de Plotino y Porfirio, y las integraron en su propia filosofía.

7. ¿Por qué se considera a la escuela Neoplatónica de Alejandría una escuela mística?

La escuela Neoplatónica de Alejandría se considera una escuela mística porque la mística fue un elemento fundamental en su filosofía. Los Neoplatónicos creían que la contemplación y la purificación del alma eran necesarias para alcanzar la unión con Dios.

Catalina Carrasco

Es una profesora de filosofía en la Universidad de Nueva York. Ha escrito numerosos ensayos y libros sobre filosofía, y es una oradora y conferencista reconocida. También es un académica respetada y ha recibido diversos premios y reconocimientos por su trabajo. Sus áreas de investigación incluyen la ética, la teoría de la justicia y la teoría política. Sus trabajos han sido ampliamente citados y discutidos en el ámbito académico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información