Jerusalen: la ciudad sagrada reconstruida en 18 ocasiones

Jerusalén, la ciudad sagrada, ha sido reconstruida en 18 ocasiones a lo largo de su historia. Esta ciudad, situada en Oriente Medio, es sagrada para judíos, cristianos y musulmanes, y ha sido testigo de numerosas guerras y conflictos a lo largo de los siglos.

En este artículo, exploraremos la rica historia de Jerusalén, desde sus orígenes hasta la actualidad, y examinaremos las 18 ocasiones en las que esta ciudad ha sido reconstruida.

¿Qué verás en este artículo?

Los orígenes de Jerusalén

Las raíces de Jerusalén se remontan a la época cananea, hace más de 4.000 años. En aquel entonces, la ciudad se llamaba "Urusalima", que significa "ciudad de Shalem", el dios cananeo de la noche.

Más tarde, en el año 1000 a.C., el rey David conquistó Jerusalén y la convirtió en la capital del reino de Israel. Su hijo, el rey Salomón, construyó el Templo de Jerusalén, que se convirtió en el centro de la religión judía.

La conquista de Jerusalén por los babilonios

En el año 587 a.C., los babilonios conquistaron Jerusalén y destruyeron el Templo. Los judíos fueron deportados a Babilonia en lo que se conoce como el "Cautiverio de Babilonia".

La reconstrucción del Templo

Después de que los persas conquistaran Babilonia en el año 539 a.C., permitieron a los judíos regresar a Jerusalén y reconstruir el Templo. La reconstrucción del Templo tardó muchos años, pero finalmente se completó en el año 516 a.C.

La conquista de Jerusalén por los romanos

En el año 63 a.C., los romanos conquistaron Jerusalén y la convirtieron en una provincia de su imperio. En el año 70 d.C., los romanos destruyeron el Templo de Jerusalén y deportaron a muchos judíos a Roma.

La reconstrucción de Jerusalén por los romanos

Después de la destrucción del Templo, los romanos reconstruyeron Jerusalén como una ciudad romana. Construyeron un anfiteatro, un templo dedicado al emperador romano y numerosos edificios públicos.

La conquista de Jerusalén por los persas

En el año 614 d.C., los persas conquistaron Jerusalén y destruyeron muchos de los edificios romanos. Sin embargo, los persas no lograron mantener el control de la ciudad durante mucho tiempo.

La conquista de Jerusalén por los árabes

En el año 638 d.C., los árabes conquistaron Jerusalén y la convirtieron en una ciudad musulmana. Construyeron la Mezquita de al-Aqsa en el lugar donde se encontraba el Templo de Jerusalén.

La conquista de Jerusalén por los cruzados

En el año 1099 d.C., los cruzados conquistaron Jerusalén y establecieron el Reino de Jerusalén. Durante este tiempo, construyeron numerosas iglesias y fortificaciones en la ciudad.

La reconquista de Jerusalén por los musulmanes

En el año 1187 d.C., el líder musulmán Saladino conquistó Jerusalén y expulsó a los cruzados. Durante este tiempo, la ciudad se convirtió en un importante centro cultural y religioso para el mundo islámico.

La conquista de Jerusalén por los mamelucos

En el año 1260 d.C., los mamelucos conquistaron Jerusalén y la convirtieron en una ciudad musulmana una vez más. Durante este tiempo, construyeron la Mezquita de Omar en la ciudad.

La conquista de Jerusalén por los otomanos

En el año 1517 d.C., los otomanos conquistaron Jerusalén y la convirtieron en una ciudad otomana. Durante este tiempo, construyeron numerosos edificios públicos y mezquitas en la ciudad.

La conquista de Jerusalén por los británicos

En el año 1917 d.C., los británicos conquistaron Jerusalén durante la Primera Guerra Mundial. Durante este tiempo, construyeron numerosos edificios gubernamentales y establecieron el Mandato Británico de Palestina.

La creación del Estado de Israel

En el año 1948 d.C., se creó el Estado de Israel y Jerusalén se convirtió en su capital. Sin embargo, la ciudad quedó dividida en dos, con la parte oriental bajo control jordano y la parte occidental bajo control israelí.

La reunificación de Jerusalén

En el año 1967 d.C., durante la Guerra de los Seis Días, Israel conquistó la parte oriental de Jerusalén y la reunificó con la parte occidental. Desde entonces, la ciudad ha sido la capital del Estado de Israel.

La reconstrucción de Jerusalén en la actualidad

Hoy en día, Jerusalén es una ciudad moderna y vibrante que atrae a millones de visitantes cada año. La ciudad ha sido reconstruida en numerosas ocasiones a lo largo de su historia, y cada reconstrucción ha dejado su huella en la ciudad.

Conclusión

Jerusalén, la ciudad sagrada, ha sido reconstruida en 18 ocasiones a lo largo de su historia. Esta ciudad, que es sagrada para judíos, cristianos y musulmanes, ha sido testigo de numerosas guerras y conflictos a lo largo de los siglos. Sin embargo, a pesar de todo, Jerusalén sigue siendo una ciudad vibrante y llena de vida.

Preguntas frecuentes

¿Por qué es Jerusalén una ciudad sagrada para judíos, cristianos y musulmanes?

Jerusalén es sagrada para judíos, cristianos y musulmanes porque es el lugar donde se encuentran algunos de los lugares más importantes de estas religiones. Para los judíos, Jerusalén es el lugar donde se encontraba el Templo de Jerusalén. Para los cristianos, Jerusalén es el lugar donde Jesús fue crucificado y resucitó. Y para los musulmanes, Jerusalén es el lugar donde el profeta Mahoma ascendió al cielo.

¿Qué es el Muro de las Lamentaciones?

El Muro de las Lamentaciones es un muro que se encuentra en la parte occidental de Jerusalén y es sagrado para los judíos. Es todo lo que queda del Templo de Jerusalén y es considerado por los judíos como el lugar más sagrado del judaísmo.

¿Qué es la Mezquita de al-Aqsa?

La Mezquita de al-Aqsa es una mezquita que se encuentra en la parte oriental de Jerusalén y es sagrada para los musulmanes. Es el tercer lugar más sagrado del islam, después de La Meca y Medina.

¿Quiénes son los cruzados?

Los cruzados eran un grupo de guerreros cristianos que viajaron a Oriente Medio durante la Edad Media para intentar recuperar la Tierra Santa de manos de los musulmanes.

¿Por qué la ciudad de Jerusalén ha sido reconstruida tantas veces?

La ciudad de Jerusalén ha sido reconstruida tantas veces debido a su importancia religiosa y estratégica. La ciudad ha sido conquistada y reconstruida por numerosas culturas y civilizaciones a lo largo de su historia.

¿Cómo se ve la ciudad de Jerusalén en la actualidad?

Hoy en día, Jerusalén es una ciudad moderna y vibrante que atrae a millones de visitantes cada año. La ciudad está llena de vida y de lugares sagrados, y sigue siendo un importante centro cultural y religioso para muchas personas de todo el mundo.

¿Qué es el Mandato Británico de Palestina?

El Mandato Británico de Palestina fue un mandato de la Sociedad de Naciones que se estableció después de la Primera Guerra Mundial. El mandato incluía lo que hoy es Israel, Palestina y Jordania, y fue administradopor el Reino Unido.

Ángela Sáez

Nacida en Rusia, se graduó en la Universidad Estatal de Moscú con el grado de Maestra de Filosofía. Después de su graduación, comenzó a trabajar como profesor y escritor independiente. Ha publicado numerosos libros, ensayos y artículos sobre diversos temas, desde filosofía hasta literatura. Su trabajo se ha traducido a varios idiomas, incluido el inglés. Además de escribir, también ha dado charlas y conferencias en todo el globo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información