Haz tu propio herbario: guia paso a paso
Si eres un amante de la naturaleza, seguramente te encantaría tener un herbario en casa. Un herbario es una colección de plantas secas y prensadas que se utiliza para fines educativos, decorativos o como un registro de plantas que has encontrado en tus aventuras al aire libre. Además, hacer un herbario es una actividad divertida y relajante que te permitirá conectarte con la naturaleza y aprender más sobre las plantas que te rodean. En este artículo, te mostraremos cómo hacer tu propio herbario paso a paso.
- Paso 1: Recolecta las plantas
- Paso 2: Prepara las plantas
- Paso 3: Prensa las plantas
- Paso 4: Monta las plantas
- Paso 5: Almacenamiento
- Conclusión
-
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Puedo prensar cualquier planta?
- 2. ¿Cómo puedo asegurarme de que las plantas estén completamente secas antes de montarlas?
- 3. ¿Dónde puedo encontrar papel secante?
- 4. ¿Cómo puedo etiquetar mis plantas?
- 5. ¿Puedo agregar más plantas a mi herbario después de haberlo montado?
- 6. ¿Cómo puedo mostrar mi herbario?
- 7. ¿Cómo puedo mantener mi herbario en buen estado?
Paso 1: Recolecta las plantas
El primer paso para hacer un herbario es recolectar las plantas que deseas incluir en él. Puedes recolectar plantas de tu jardín, parques, bosques o cualquier otro lugar donde encuentres plantas interesantes. Es importante que tomes solo una muestra de cada planta y que no dañes la planta en el proceso. También debes asegurarte de que las plantas que recolectas son legales para recolectar y que no están en peligro de extinción.
Paso 2: Prepara las plantas
Una vez que hayas recolectado las plantas, es hora de prepararlas para prensarlas. Primero, retira todas las hojas y ramas muertas o enfermas. Luego, elige las hojas o flores más bonitas y sanas para prensar. Lava las hojas y flores con agua fría y sécalas con una toalla de papel. Después, coloca las hojas y flores en una toalla de papel y presiónalas para quitarles el exceso de agua.
Paso 3: Prensa las plantas
Para prensar las plantas, necesitarás papel secante y libros pesados. Coloca las plantas entre dos hojas de papel secante y colócalas en el medio de un libro pesado. Asegúrate de que las plantas estén completamente planas y que no se superpongan. Cierra el libro y colócalo en un lugar seco y ventilado. Deja que las plantas se sequen y prensen durante al menos una semana.
Paso 4: Monta las plantas
Una vez que las plantas estén completamente secas y prensadas, es hora de montarlas en papel de montaje. Corta el papel de montaje en el tamaño y forma que desees y pega las plantas en el papel con pegamento sin ácido. Asegúrate de etiquetar cada planta con su nombre común y científico, la fecha y el lugar donde la recolectaste.
Paso 5: Almacenamiento
Para mantener tu herbario en buen estado, debes almacenarlo en un lugar seco, fresco y oscuro. También es importante proteger tu herbario de la luz solar directa y las temperaturas extremas. Puedes almacenar tu herbario en un álbum de fotos o en una caja de almacenamiento.
Conclusión
Hacer tu propio herbario es una actividad divertida y educativa que te permitirá conectarte con la naturaleza y aprender más sobre las plantas. Con estos pasos simples, puedes crear un herbario único y personalizado que puedes disfrutar durante años. ¡Así que ponte en marcha y comienza a recolectar tus plantas favoritas ahora mismo!
Preguntas frecuentes
1. ¿Puedo prensar cualquier planta?
No, no todas las plantas son adecuadas para prensar. Algunas plantas pueden desvanecerse o pudrirse cuando se prensan, mientras que otras pueden ser tóxicas. Asegúrate de investigar antes de recolectar cualquier planta y elegir solo aquellas que sean adecuadas para prensar.
2. ¿Cómo puedo asegurarme de que las plantas estén completamente secas antes de montarlas?
Puedes comprobar si las plantas están completamente secas tocándolas. Si las plantas se sienten húmedas o suaves al tacto, es posible que necesiten más tiempo para secarse. También puedes dejarlas secar durante un período de tiempo más largo para asegurarte de que estén completamente secas.
3. ¿Dónde puedo encontrar papel secante?
Puedes encontrar papel secante en tiendas de arte y manualidades o en línea. También puedes usar toallas de papel o papel de periódico en lugar de papel secante si no puedes encontrarlo.
4. ¿Cómo puedo etiquetar mis plantas?
Puedes etiquetar tus plantas con una etiqueta adhesiva o escribir directamente en el papel de montaje con un lápiz o bolígrafo sin ácido. Asegúrate de incluir el nombre común y científico de la planta, la fecha y el lugar donde la recolectaste.
5. ¿Puedo agregar más plantas a mi herbario después de haberlo montado?
Sí, puedes agregar más plantas a tu herbario en cualquier momento. Solo asegúrate de etiquetar correctamente cada planta y de que se ajuste a la forma y tamaño del papel de montaje.
6. ¿Cómo puedo mostrar mi herbario?
Puedes mostrar tu herbario en un álbum de fotos o enmarcarlo y colgarlo en la pared. También puedes usar tus plantas prensadas para hacer tarjetas, invitaciones o decoraciones.
7. ¿Cómo puedo mantener mi herbario en buen estado?
Para mantener tu herbario en buen estado, debes almacenarlo en un lugar seco, fresco y oscuro. También es importante proteger tu herbario de la luz solar directa y las temperaturas extremas. Si notas cualquier signo de moho o deterioro, debes retirar las plantas afectadas y reemplazarlas.
Deja una respuesta