Filolao, el filosofo matematico que revoluciono la historia

La historia de la filosofía y las matemáticas se encuentran estrechamente ligadas, y uno de los grandes exponentes de esta relación es Filolao de Crotona, un filósofo y matemático griego considerado como uno de los precursores de la ciencia moderna.

Filolao nació alrededor del 470 a.C. en la ciudad de Crotona, al sur de Italia, y fue discípulo de Pitágoras, el famoso matemático y filósofo griego. Filolao se destacó por su interés en la cosmología, la filosofía y las matemáticas, y su obra ha tenido una gran influencia en el desarrollo de la ciencia y la filosofía a lo largo de la historia.

Uno de los principales aportes de Filolao fue su teoría del universo, que se basaba en la idea de que la Tierra no era el centro del universo, sino que giraba alrededor de un "fuego central". Esta teoría, que se conoce como el "sistema heliocéntrico", fue revolucionaria en su época y tuvo un gran impacto en el desarrollo posterior de la astronomía.

Además de su teoría del universo, Filolao realizó importantes contribuciones en el campo de las matemáticas. Por ejemplo, desarrolló la teoría de los números irracionales, que son aquellos que no pueden expresarse como una fracción. También investigó los números perfectos, aquellos que son iguales a la suma de sus divisores propios.

Filolao también fue un pionero en la geometría, y se le atribuye la creación de la teoría de las esferas celestes, que se utilizó durante muchos siglos para explicar los movimientos de los planetas y las estrellas.

Filolao fue un filósofo y matemático prolífico y visionario, cuyo legado ha tenido un gran impacto en la ciencia y la filosofía hasta nuestros días. Su teoría del universo y sus aportes en matemáticas y geometría lo convierten en una figura clave en la historia de la ciencia.

¿Qué verás en este artículo?

El sistema heliocéntrico de Filolao

El sistema heliocéntrico de Filolao fue una teoría revolucionaria en su época, ya que contradecía la idea generalizada de que la Tierra era el centro del universo. Según Filolao, la Tierra giraba alrededor de un "fuego central", que era el verdadero centro del universo.

Esta teoría no fue aceptada inmediatamente por la comunidad científica de la época, pero sentó las bases para el desarrollo posterior de la astronomía y la física. De hecho, muchos de los conceptos que Filolao propuso en su teoría del universo fueron retomados y desarrollados por otros grandes científicos, como Copérnico, Galileo y Newton.

La teoría de los números irracionales

Filolao también realizó importantes contribuciones en el campo de las matemáticas, y una de las más destacadas es su teoría de los números irracionales. Los números irracionales son aquellos que no pueden expresarse como una fracción, y se caracterizan por tener una cantidad infinita de decimales no repetitivos.

Esta teoría fue un gran avance en las matemáticas de la época, ya que permitió a los matemáticos trabajar con un conjunto de números mucho más amplio y complejo. Además, sentó las bases para el desarrollo posterior de la geometría y la trigonometría.

Los números perfectos

Otro de los aportes de Filolao en las matemáticas fue su investigación sobre los números perfectos. Los números perfectos son aquellos que son iguales a la suma de sus divisores propios, es decir, aquellos números que no incluyen al número en sí mismo.

Filolao descubrió que los primeros números perfectos eran el 6, el 28 y el 496, y desarrolló una fórmula para calcularlos. Aunque hoy en día se conocen muchos más números perfectos, la contribución de Filolao en este campo fue fundamental para el desarrollo posterior de las matemáticas.

La teoría de las esferas celestes

Filolao también fue un pionero en la geometría, y se le atribuye la creación de la teoría de las esferas celestes. Esta teoría se utilizó durante muchos siglos para explicar los movimientos de los planetas y las estrellas, y se basaba en la idea de que cada planeta y estrella estaba fijo en una esfera que giraba alrededor de la Tierra.

Aunque esta teoría fue posteriormente reemplazada por otras más precisas, la contribución de Filolao en este campo fue fundamental para el desarrollo posterior de la astronomía y la física.

Conclusión

Filolao de Crotona fue un filósofo y matemático visionario, cuyos aportes en la teoría del universo, las matemáticas y la geometría fueron fundamentales para el desarrollo posterior de la ciencia y la filosofía. Su legado ha tenido un gran impacto en la historia, y su figura sigue siendo recordada y estudiada en la actualidad.

Preguntas frecuentes

¿Quién fue Filolao de Crotona?

Filolao de Crotona fue un filósofo y matemático griego que vivió en el siglo V a.C. Fue discípulo de Pitágoras y se destacó por sus aportes en la teoría del universo, las matemáticas y la geometría.

¿Cuál fue la teoría del universo de Filolao?

La teoría del universo de Filolao se basaba en la idea de que la Tierra no era el centro del universo, sino que giraba alrededor de un "fuego central". Esta teoría, que se conoce como el "sistema heliocéntrico", fue revolucionaria en su época y tuvo un gran impacto en el desarrollo posterior de la astronomía.

¿Qué aportes hizo Filolao en las matemáticas?

Filolao realizó importantes contribuciones en las matemáticas, como la teoría de los números irracionales, la investigación sobre los números perfectos y la creación de la teoría de las esferas celestes.

¿Cuál fue la teoría de las esferas celestes de Filolao?

La teoría de las esferas celestes de Filolao se basaba en la idea de que cada planeta y estrella estaba fijo en una esfera que giraba alrededor de la Tierra. Esta teoría se utilizó durante muchos siglos para explicar los movimientos de los planetas y las estrellas.

¿Cuál fue la influencia de Filolao en la historia de la ciencia?

La influencia de Filolao en la historia de la ciencia ha sido fundamental, ya que sus aportes en la teoría del universo, las matemáticas y la geometría sentaron las bases para el desarrollo posterior de la astronomía, la física y la filosofía.

¿Cuáles fueron los principales aportes de Filolao en las matemáticas?

Los principales aportes de Filolao en las matemáticas fueron la teoría de los números irracionales, la investigación sobre los números perfectos y la creación de la teoría de las esferas celestes.

¿Por qué es importante el legado de Filolao?

El legado de Filolao es importante porque sus aportes en la teoría del universo, las matemáticas y la geometría fueron fundamentales para el desarrollo posterior de la ciencia y la filosofía. Su figura sigue siendo recordada y estudiada en la actualidad como uno de los grandes exponentes de la relación entre la filosofía y las matemáticas.

Christian Sáez

Estudió en la Universidad de Harvard y luego en la London School of Economics. Comenzó su carrera como profesor de economía y ciencias políticas en la Universidad de Princeton. Enseñó en muchos países y escribió numerosos artículos y libros sobre temas relacionados con la filosofía, la economía y la ciencia política. Recibió numerosos premios y reconocimientos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información