Enfoque curricular neoescolastico: formacion integral del estudiante
- ¿Qué es el enfoque curricular neoescolástico?
- El objetivo de la formación integral
- Los pilares del enfoque neoescolástico
- La importancia de la formación integral
- La aplicación del enfoque neoescolástico en la actualidad
- Conclusión
-
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Qué es la formación integral?
- 2. ¿Qué es el enfoque curricular neoescolástico?
- 3. ¿Cuáles son los pilares del enfoque neoescolástico?
- 4. ¿Por qué es importante la formación integral?
- 5. ¿Qué habilidades se deben desarrollar en el enfoque neoescolástico?
- 6. ¿Cómo se aplica el enfoque neoescolástico en la actualidad?
- 7. ¿Qué beneficios tiene la formación integral para el estudiante?
¿Qué es el enfoque curricular neoescolástico?
El enfoque curricular neoescolástico es una corriente pedagógica que se basa en la filosofía escolástica de la Edad Media. Esta corriente busca la formación integral del estudiante, es decir, no solo se enfoca en el desarrollo intelectual del alumno, sino también en su formación moral, espiritual y física.
El objetivo de la formación integral
El objetivo principal de la formación integral es el desarrollo de la persona en su totalidad, lo que se logra a través de la adquisición de conocimientos, habilidades y valores. El enfoque neoescolástico considera que la educación debe ser un proceso que abarque todos los aspectos de la vida del estudiante, y no solo el ámbito académico.
Los pilares del enfoque neoescolástico
El enfoque neoescolástico se basa en tres pilares fundamentales:
1. El saber
El saber se refiere a la adquisición de conocimientos por parte del estudiante. Este conocimiento debe ser amplio y diverso, y no solo limitado a una sola área del saber. Además, el conocimiento debe ser adquirido a través del razonamiento, la reflexión y la crítica.
2. El saber hacer
El saber hacer se refiere a la adquisición de habilidades prácticas por parte del estudiante. Esto incluye habilidades manuales, como la carpintería o la costura, pero también habilidades más abstractas, como la resolución de problemas o la toma de decisiones.
3. El saber ser
El saber ser se refiere a la formación moral y espiritual del estudiante. Esto incluye la adquisición de valores como la honestidad, la responsabilidad, la solidaridad y el respeto hacia los demás. Además, se busca fomentar el desarrollo de la espiritualidad del estudiante, independientemente de su religión o creencias personales.
La importancia de la formación integral
La formación integral es importante porque permite al estudiante desarrollarse en su totalidad, lo que le permite ser una persona íntegra y completa. Además, la formación integral le permite al estudiante enfrentar los desafíos de la vida de manera más efectiva, ya que cuenta con las herramientas necesarias para hacerlo.
La aplicación del enfoque neoescolástico en la actualidad
Aunque el enfoque neoescolástico se originó en la Edad Media, aún tiene una gran relevancia en la actualidad. Muchas escuelas y universidades han adoptado este enfoque en sus planes de estudio, ya que se ha demostrado que la formación integral es fundamental para el desarrollo de los estudiantes.
Conclusión
El enfoque curricular neoescolástico busca la formación integral del estudiante, lo que implica el desarrollo de su intelecto, habilidades prácticas y formación moral y espiritual. La formación integral es fundamental para el desarrollo de una persona íntegra y completa, y muchas escuelas y universidades han adoptado este enfoque en sus planes de estudio.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es la formación integral?
La formación integral es un proceso educativo que busca el desarrollo de la persona en su totalidad, lo que incluye el desarrollo intelectual, habilidades prácticas y formación moral y espiritual.
2. ¿Qué es el enfoque curricular neoescolástico?
El enfoque curricular neoescolástico es una corriente pedagógica que se basa en la filosofía escolástica de la Edad Media, y busca la formación integral del estudiante.
3. ¿Cuáles son los pilares del enfoque neoescolástico?
Los pilares del enfoque neoescolástico son el saber, el saber hacer y el saber ser.
4. ¿Por qué es importante la formación integral?
La formación integral es importante porque permite al estudiante desarrollarse en su totalidad, lo que le permite ser una persona íntegra y completa. Además, la formación integral le permite al estudiante enfrentar los desafíos de la vida de manera más efectiva.
5. ¿Qué habilidades se deben desarrollar en el enfoque neoescolástico?
El enfoque neoescolástico busca el desarrollo de habilidades prácticas, como la resolución de problemas y la toma de decisiones, además del desarrollo intelectual y la formación moral y espiritual.
6. ¿Cómo se aplica el enfoque neoescolástico en la actualidad?
Muchas escuelas y universidades han adoptado el enfoque neoescolástico en sus planes de estudio, ya que se ha demostrado que la formación integral es fundamental para el desarrollo de los estudiantes.
7. ¿Qué beneficios tiene la formación integral para el estudiante?
La formación integral le permite al estudiante desarrollarse en su totalidad, lo que le permite ser una persona íntegra y completa. Además, la formación integral le permite al estudiante enfrentar los desafíos de la vida de manera más efectiva.
Deja una respuesta