Ejercicios resueltos de algebra racional: aprende de forma practica

¿Te cuesta entender el álgebra racional? No te preocupes, no estás solo. Muchos estudiantes luchan con este tema en las matemáticas. Pero no te rindas todavía, hay una forma práctica de aprender álgebra racional: a través de ejercicios resueltos.

En este artículo, te presentaremos una variedad de ejercicios de álgebra racional resueltos paso a paso. Estos ejercicios te ayudarán a comprender los conceptos básicos y las técnicas necesarias para resolver problemas de álgebra racional.

¿Qué verás en este artículo?

¿Qué es el álgebra racional?

Antes de sumergirse en los ejercicios resueltos, es importante comprender qué es el álgebra racional. El álgebra racional es una rama del álgebra que se centra en las fracciones algebraicas y las ecuaciones que las involucran. En otras palabras, el álgebra racional es el estudio de las expresiones algebraicas que contienen fracciones.

Ejercicio 1: Simplificar una fracción algebraica

Simplificar fracciones algebraicas es una habilidad importante en el álgebra racional. El siguiente ejercicio te ayudará a comprender cómo hacerlo.

Simplifique la siguiente fracción algebraica:

$$frac{6x^2y^3}{12xy^2}$$

Paso 1: Factorice el numerador y el denominador.

$$frac{6x^2y^3}{12xy^2}=frac{2cdot 3cdot x cdot x cdot y cdot y cdot y}{2 cdot 2 cdot 3 cdot x cdot y cdot y}$$

Paso 2: Cancela los factores comunes.

$$frac{2cdot 3cdot x cdot x cdot y cdot y cdot y}{2 cdot 2 cdot 3 cdot x cdot y cdot y}=frac{y}{2}$$

Por lo tanto, la fracción algebraica simplificada es $frac{y}{2}$.

Ejercicio 2: Sumar fracciones algebraicas

Otra habilidad importante en el álgebra racional es sumar fracciones algebraicas. Aquí hay un ejemplo de cómo hacerlo.

Sume las siguientes fracciones algebraicas:

$$frac{2}{x-1}+frac{3}{x+1}$$

Paso 1: Encuentre un denominador común.

El denominador común es $(x-1)(x+1)$.

Paso 2: Escriba cada fracción con el denominador común.

$$frac{2(x+1)}{(x-1)(x+1)}+frac{3(x-1)}{(x-1)(x+1)}$$

Paso 3: Suma los numeradores.

$$frac{2(x+1)+3(x-1)}{(x-1)(x+1)}=frac{2x+2+3x-3}{x^2-1}=frac{5x-1}{x^2-1}$$

Por lo tanto, la suma de las fracciones algebraicas es $frac{5x-1}{x^2-1}$.

Ejercicio 3: Resolver una ecuación racional

Resolver ecuaciones racionales es una habilidad importante en el álgebra racional. Aquí hay un ejemplo de cómo hacerlo.

Resuelva la siguiente ecuación racional:

$$frac{2}{x-1}+1=frac{3}{x+1}$$

Paso 1: Encuentre un denominador común.

El denominador común es $(x-1)(x+1)$.

Paso 2: Escriba cada fracción con el denominador común.

$$frac{2(x+1)}{(x-1)(x+1)}+frac{(x-1)(x+1)}{(x-1)(x+1)}=frac{3(x-1)}{(x-1)(x+1)}$$

Paso 3: Simplifique y resuelva la ecuación.

$$frac{2x+2+(x^2-1)}{(x-1)(x+1)}=frac{3x-3}{(x-1)(x+1)}$$

$$3x^2-5x-1=0$$

$$x=frac{5pm sqrt{37}}{6}$$

Por lo tanto, las soluciones de la ecuación son $x=frac{5+sqrt{37}}{6}$ y $x=frac{5-sqrt{37}}{6}$.

Ejercicio 4: Multiplicar fracciones algebraicas

Multiplicar fracciones algebraicas es otra habilidad importante en el álgebra racional. Aquí hay un ejemplo de cómo hacerlo.

Multiplique las siguientes fracciones algebraicas:

$$frac{x+1}{x-1}cdot frac{x-1}{x+2}$$

Paso 1: Factorice el numerador y el denominador.

$$frac{(x+1)(x-1)}{(x-1)(x+2)}$$

Paso 2: Cancela los factores comunes.

$$frac{(x+1)cancel{(x-1)}}{cancel{(x-1)}(x+2)}=frac{x+1}{x+2}$$

Por lo tanto, el producto de las fracciones algebraicas es $frac{x+1}{x+2}$.

Ejercicio 5: Dividir fracciones algebraicas

Dividir fracciones algebraicas es otra habilidad importante en el álgebra racional. Aquí hay un ejemplo de cómo hacerlo.

Divida las siguientes fracciones algebraicas:

$$frac{x^2-1}{x^2-4}div frac{x-1}{x^2-1}$$

Paso 1: Invierta la segunda fracción y multiplique.

$$frac{x^2-1}{x^2-4}cdot frac{x^2-1}{x-1}$$

Paso 2: Factorice el numerador y el denominador.

$$frac{(x+1)(x-1)(x+1)(x-1)}{(x+2)(x-2)(x+1)(x-1)}$$

Paso 3: Cancela los factores comunes.

$$frac{cancel{(x+1)}cancel{(x-1)}cancel{(x+1)}cancel{(x-1)}}{(x+2)cancel{(x-2)}cancel{(x+1)}cancel{(x-1)}}=frac{1}{x+2}$$

Por lo tanto, el cociente de las fracciones algebraicas es $frac{1}{x+2}$.

Conclusión

Aprender álgebra racional puede ser difícil, pero con la práctica y la resolución de ejercicios, puedes mejorar tus habilidades. En este artículo, te presentamos una variedad de ejercicios resueltos de álgebra racional que te ayudarán a comprender los conceptos básicos y las técnicas necesarias para resolver problemas de álgebra racional. Si practicas estos ejercicios y sigues estudiando, estarás en camino de dominar el álgebra racional.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuál es la diferencia entre álgebra y álgebra racional?

El álgebra es el estudio de las expresiones matemáticas y las ecuaciones que las involucran. El álgebra racional es una rama del álgebra que se centra en las fracciones algebraicas y las ecuaciones que las involucran.

2. ¿Cuál es la importancia del álgebra racional?

El álgebra racional es importante en muchas áreas de las matemáticas y la ciencia. Es especialmente útil en cálculo, análisis complejo, teoría de números y física.

3. ¿Cómo puedo mejorar mis habilidades en álgebra racional?

Puedes mejorar tus habilidades en álgebra racional resolviendo ejercicios y practicando regularmente. También puedes buscar ayuda de un tutor o tomar un curso de álgebra racional.

4. ¿Cuál es la diferencia entre una fracción algebraica y una fracción común?

Una fracción común es una expresión matemática que representa una cantidad como una fracción de dos números enteros. Una fracción algebraica es una expresión matemática que representa una cantidad como una fracción de dos expresiones algebraicas.

5. ¿Qué es un denominador común?

Un denominador común es un denominador que es común a dos o más fracciones. En el álgebra racional, encontrar un denominador común es importante para sumar o restar fracciones algebraicas.

Ángela Sáez

Nacida en Rusia, se graduó en la Universidad Estatal de Moscú con el grado de Maestra de Filosofía. Después de su graduación, comenzó a trabajar como profesor y escritor independiente. Ha publicado numerosos libros, ensayos y artículos sobre diversos temas, desde filosofía hasta literatura. Su trabajo se ha traducido a varios idiomas, incluido el inglés. Además de escribir, también ha dado charlas y conferencias en todo el globo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información