Descubre las claves: Estructuralismo vs. Funcionalismo en Psicologia
La psicología es una ciencia que se ocupa del estudio del comportamiento humano y sus procesos mentales. Desde sus inicios, ha habido diferentes corrientes teóricas que han intentado explicar cómo funciona la mente humana. Dos de las más importantes son el Estructuralismo y el Funcionalismo. En este artículo, vamos a descubrir las claves de cada uno de ellos y comparar sus enfoques.
- ¿Qué es el Estructuralismo?
- ¿Qué es el Funcionalismo?
- Estructuralismo vs. Funcionalismo: comparación
- Conclusión
-
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Quién es el fundador del Estructuralismo?
- 2. ¿En qué se enfoca el Estructuralismo?
- 3. ¿Cuál es la técnica que utiliza el Estructuralismo para el estudio de la mente?
- 4. ¿Quiénes son los fundadores del Funcionalismo?
- 5. ¿En qué se enfoca el Funcionalismo?
- 6. ¿Cuál es la técnica que utiliza el Funcionalismo para el estudio de la mente?
- 7. ¿Qué corriente teórica se enfoca en la percepción sensorial y en la atención?
¿Qué es el Estructuralismo?
El Estructuralismo es una corriente teórica que se originó en la segunda mitad del siglo XIX en Europa. Fue fundado por el psicólogo alemán Wilhelm Wundt, quien lo considera la primera escuela de psicología. El objetivo principal del Estructuralismo es analizar la mente humana en sus componentes básicos y descubrir cómo estos elementos se relacionan entre sí. Para ello, se utilizaba la introspección, una técnica que consiste en que un sujeto describa sus experiencias mentales.
Principales características del Estructuralismo
- Analiza la mente en sus elementos básicos.
- Utiliza la introspección como técnica de estudio.
- Busca las leyes que rigen la relación entre los elementos mentales.
- Se centra en la percepción sensorial y en la atención.
¿Qué es el Funcionalismo?
El Funcionalismo surgió a finales del siglo XIX en Estados Unidos. Fue fundado por psicólogos como William James y John Dewey. Esta corriente se opone al Estructuralismo y considera que el estudio de la mente debe centrarse en su función, es decir, en cómo ayuda al ser humano a adaptarse al entorno. Para el Funcionalismo, la mente es un instrumento que se adapta a las necesidades del organismo.
Principales características del Funcionalismo
- Analiza la mente en función de su adaptación al entorno.
- Utiliza la observación y el estudio de casos como técnicas de estudio.
- Se centra en el aprendizaje, la memoria y la emoción.
- Busca explicar la conducta humana en términos de su utilidad para el organismo.
Estructuralismo vs. Funcionalismo: comparación
A continuación, vamos a comparar las principales diferencias entre el Estructuralismo y el Funcionalismo.
Estructuralismo | Funcionalismo |
---|---|
Analiza la mente en sus elementos básicos. | Analiza la mente en función de su adaptación al entorno. |
Utiliza la introspección como técnica de estudio. | Utiliza la observación y el estudio de casos como técnicas de estudio. |
Busca las leyes que rigen la relación entre los elementos mentales. | Busca explicar la conducta humana en términos de su utilidad para el organismo. |
Se centra en la percepción sensorial y en la atención. | Se centra en el aprendizaje, la memoria y la emoción. |
Conclusión
El Estructuralismo y el Funcionalismo son dos corrientes teóricas que han marcado la historia de la psicología. Ambas tienen enfoques diferentes para el estudio de la mente humana. Mientras que el Estructuralismo se centra en analizar la mente en sus elementos básicos, el Funcionalismo se enfoca en cómo la mente ayuda al organismo a adaptarse al entorno. Ambas corrientes han dejado un legado importante en la psicología y han sido la base para el desarrollo de otras teorías.
Preguntas frecuentes
1. ¿Quién es el fundador del Estructuralismo?
El fundador del Estructuralismo es el psicólogo alemán Wilhelm Wundt.
2. ¿En qué se enfoca el Estructuralismo?
El Estructuralismo se enfoca en analizar la mente en sus elementos básicos y descubrir cómo estos elementos se relacionan entre sí.
3. ¿Cuál es la técnica que utiliza el Estructuralismo para el estudio de la mente?
El Estructuralismo utiliza la introspección como técnica de estudio.
4. ¿Quiénes son los fundadores del Funcionalismo?
Los fundadores del Funcionalismo son William James y John Dewey.
5. ¿En qué se enfoca el Funcionalismo?
El Funcionalismo se enfoca en cómo la mente ayuda al organismo a adaptarse al entorno.
6. ¿Cuál es la técnica que utiliza el Funcionalismo para el estudio de la mente?
El Funcionalismo utiliza la observación y el estudio de casos como técnicas de estudio.
7. ¿Qué corriente teórica se enfoca en la percepción sensorial y en la atención?
La corriente teórica que se enfoca en la percepción sensorial y en la atención es el Estructuralismo.
Deja una respuesta