Descubre las 7 escuelas de la psicologia: historia y enfoques

La psicología es una rama de la ciencia que se dedica al estudio del comportamiento humano y de los procesos mentales que lo rigen. Desde su nacimiento como disciplina en el siglo XIX, ha evolucionado y se ha dividido en diferentes enfoques y teorías. En este artículo, te presentaremos las 7 escuelas de la psicología, su historia y sus enfoques.

¿Qué verás en este artículo?

1. Psicología ancestral

Esta escuela de la psicología se remonta a la prehistoria y se enfoca en cómo las primeras sociedades humanas entendían el comportamiento y las emociones. Los chamanes y los líderes tribales eran los encargados de interpretar los sueños, las visiones y los rituales para entender el mundo y guiar a sus comunidades. Aunque pueda parecer primitiva, la psicología ancestral sentó las bases para el entendimiento de la mente humana.

2. Psicología introspectiva

En el siglo XIX, se desarrolló la psicología introspectiva, también conocida como estructuralismo. Esta corriente se enfocaba en la introspección o el análisis de la propia experiencia subjetiva de los individuos. Los psicólogos introspectivos creían que la mente se podía dividir en elementos básicos como la sensación, la percepción y la emoción.

3. Psicología conductista

En los años 20 y 30 del siglo XX, la psicología conductista se convirtió en la corriente dominante. Esta escuela se enfocaba en el estudio del comportamiento observable, ignorando los procesos mentales internos. Los conductistas creían que el comportamiento se podía modificar mediante el aprendizaje y el condicionamiento.

4. Psicología psicoanalítica

En contraposición a los conductistas, la psicología psicoanalítica se enfocaba en los procesos mentales inconscientes. Sigmund Freud, su fundador, creía que los traumas infantiles y las experiencias reprimidas influían en el comportamiento y las emociones de los individuos. Los psicoanalistas utilizan la interpretación de los sueños y la terapia psicoanalítica para ayudar a sus pacientes a entender sus conflictos internos.

5. Psicología humanista

En los años 60, surgió la psicología humanista, que se enfocaba en el potencial humano y la autorrealización. Los humanistas creían que todos los individuos tienen la capacidad de crecer y desarrollarse a lo largo de su vida, y que la psicología debía enfocarse en ayudar a las personas a encontrar su propio camino hacia la felicidad y el bienestar.

6. Psicología cognitiva

En los años 70, la psicología cognitiva se convirtió en la corriente dominante. Esta escuela se enfocaba en el estudio de los procesos mentales internos, como la percepción, la memoria y el pensamiento. Los psicólogos cognitivos creían que el comportamiento se podía entender mediante el estudio de los procesos cognitivos que lo impulsan.

7. Psicología evolutiva

La psicología evolutiva se enfoca en cómo la evolución ha moldeado el comportamiento humano. Los evolucionistas creen que el comportamiento humano se ha desarrollado para maximizar la supervivencia y la reproducción, y que muchas de nuestras tendencias y comportamientos actuales se pueden entender a través de la selección natural.

Conclusión

Cada una de las 7 escuelas de la psicología ha proporcionado una perspectiva diferente sobre la mente humana y su comportamiento. Aunque algunas de estas corrientes han quedado en desuso, sus legados siguen siendo importantes para el desarrollo de la psicología actual.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuál es la escuela de psicología más antigua?

La psicología ancestral es la escuela de psicología más antigua, y se remonta a la prehistoria.

2. ¿Qué es la psicología introspectiva?

La psicología introspectiva, también conocida como estructuralismo, se enfoca en la introspección o el análisis de la propia experiencia subjetiva de los individuos.

3. ¿Qué es la psicología conductista?

La psicología conductista se enfoca en el estudio del comportamiento observable, ignorando los procesos mentales internos.

4. ¿Qué es la psicología psicoanalítica?

La psicología psicoanalítica se enfoca en los procesos mentales inconscientes y en cómo los traumas infantiles y las experiencias reprimidas influyen en el comportamiento y las emociones de los individuos.

5. ¿Qué es la psicología humanista?

La psicología humanista se enfoca en el potencial humano y la autorrealización, y cree que todos los individuos tienen la capacidad de crecer y desarrollarse a lo largo de su vida.

6. ¿Qué es la psicología cognitiva?

La psicología cognitiva se enfoca en el estudio de los procesos mentales internos, como la percepción, la memoria y el pensamiento.

7. ¿Qué es la psicología evolutiva?

La psicología evolutiva se enfoca en cómo la evolución ha moldeado el comportamiento humano y cómo muchas de nuestras tendencias y comportamientos actuales se pueden entender a través de la selección natural.

Regina Vega

Es una escritora prolífica y una innovadora en el mundo de la literatura. Sus obras se caracterizan por su profundidad, originalidad y reflexión de la realidad. Sus escritos tienen una influencia profunda en la cultura contemporánea. Sus trabajos han sido traducidos a varios idiomas y reconocidos mundialmente. Ella ha recibido muchos premios y reconocimientos por sus contribuciones a la literatura. Su trabajo es admirado tanto por el público como por sus colegas dentro de la academia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información