Descubre la fascinante historia detras de los logos mas iconicos
Cuando vemos un logo icónico, como la manzana de Apple o la silueta de Nike, es fácil olvidar que detrás de ese diseño hay una historia fascinante y compleja. Los logotipos son una parte esencial de la identidad de una marca, y su diseño a menudo refleja la personalidad y los valores de la empresa. En este artículo, vamos a explorar la historia detrás de algunos de los logotipos más icónicos del mundo.
- El logo de Apple
- El logo de Nike
- El logo de Coca-Cola
- El logo de Google
- El logo de McDonald's
- El logo de BMW
- El logo de Amazon
- El logo de FedEx
- El logo de Pepsi
- El logo de IBM
- El logo de Adidas
- El logo de Mercedes-Benz
- El logo de Volkswagen
- El logo de Toyota
- El logo de Samsung
- El logo de Intel
- El logo de Canon
El logo de Apple
El logo de la manzana mordida de Apple es uno de los logotipos más reconocidos del mundo. Pero ¿cómo llegó Apple a elegir una manzana como su símbolo? Según la leyenda, el co-fundador de Apple, Steve Jobs, estaba en una granja de manzanas cuando decidió que ese sería el nombre de su empresa. El primer logo de Apple presentaba a Isaac Newton sentado debajo de un árbol con una manzana a punto de caer sobre su cabeza. Sin embargo, este diseño se consideró demasiado complicado y se reemplazó por la simple y elegante manzana mordida que conocemos hoy en día.
El logo de Nike
El logo "Swoosh" de Nike es uno de los logos más icónicos del mundo del deporte. Fue diseñado por la estudiante de diseño Carolyn Davidson en 1971. Davidson fue contratada por Phil Knight, el fundador de Nike, para diseñar un logo que reflejara la velocidad y el movimiento. Davidson presentó varios diseños, pero ninguno de ellos satisfizo a Knight. Finalmente, Davidson presentó el diseño del "Swoosh" y Knight lo aprobó. Davidson recibió un pago de $35 por su diseño, pero más tarde recibió acciones de Nike que ahora valen millones de dólares.
El logo de Coca-Cola
El logo de Coca-Cola es uno de los más antiguos del mundo, y ha sufrido varios cambios a lo largo de los años. El diseño original presentaba un guión cursivo que todavía se utiliza en algunos mercados hoy en día. El diseño actual del logo fue creado en 1887 y presenta la forma distintiva de la botella de Coca-Cola. La forma de la botella se diseñó para que fuera fácilmente reconocible incluso en la oscuridad, y se ha convertido en un icono de la marca.
El logo de Google
El logo de Google es uno de los logos más simples y reconocibles del mundo de la tecnología. Fue diseñado por Sergey Brin, uno de los fundadores de Google, en 1998. El diseño original presentaba una versión estilizada de la palabra "Google", pero se simplificó con el tiempo para convertirse en el diseño actual. El logo de Google es conocido por sus doodles, las versiones especiales del logo que se crean para conmemorar festividades y eventos importantes.
El logo de McDonald's
El logo de McDonald's es uno de los logos más reconocibles del mundo de la comida rápida. Fue creado en 1962 por el diseñador gráfico Jim Schindler, y presenta una versión estilizada de los famosos arcos dorados de la cadena de comida rápida. Los arcos dorados se han convertido en un icono de la marca, y se utilizan en todo, desde los letreros de los restaurantes hasta los envases de los productos.
El logo de BMW
El logo de BMW es uno de los logos más reconocibles del mundo del automóvil. Fue creado en 1917 y presenta una versión estilizada de un avión en vuelo. Este diseño se inspiró en la historia de la compañía, que comenzó como un fabricante de motores de avión antes de pasar a la producción de automóviles. El logo de BMW se ha convertido en un símbolo de la calidad y la ingeniería alemana.
El logo de Amazon
El logo de Amazon es uno de los logos más simples y reconocibles del mundo del comercio electrónico. Fue diseñado en 1995 por el fundador de Amazon, Jeff Bezos, y presenta la palabra "Amazon" con una flecha que apunta desde la "A" hasta la "Z". El diseño de la flecha se inspiró en la idea de que Amazon vende todo, desde A hasta Z.
El logo de FedEx
El logo de FedEx es uno de los logos más famosos del mundo de la logística y el envío. Fue diseñado en 1994 por el diseñador gráfico Lindon Leader, y presenta las letras "Fed" en violeta y las letras "Ex" en naranja. El diseño incluye una flecha blanca que se forma entre las letras "E" y "x", lo que representa la velocidad y la eficiencia de la compañía.
El logo de Pepsi
El logo de Pepsi es uno de los logos más famosos del mundo de las bebidas. Fue creado en 1950 y presenta una versión estilizada de la palabra "Pepsi" en rojo, azul y blanco. El diseño se ha actualizado varias veces a lo largo de los años, pero siempre ha mantenido la misma estética distintiva. El logo de Pepsi es conocido por su asociación con la cultura popular y la música.
El logo de IBM
El logo de IBM es uno de los logos más antiguos y reconocibles del mundo de la tecnología. Fue creado en 1972 y presenta las letras "IBM" en azul con 8 barras horizontales que atraviesan las letras. El diseño se inspiró en un diseño anterior que presentaba las letras "IBM" en una fuente diferente. El logo de IBM se ha convertido en un símbolo de la innovación y la tecnología.
El logo de Adidas
El logo de Adidas es uno de los logos más famosos del mundo del deporte. Fue creado en 1971 y presenta tres rayas paralelas que representan la calidad, la innovación y el rendimiento. El diseño se inspiró en un diseño anterior que presentaba dos rayas paralelas. El logo de Adidas se ha convertido en un símbolo de la excelencia deportiva y la calidad.
El logo de Mercedes-Benz
El logo de Mercedes-Benz es uno de los logos más reconocibles del mundo del automóvil. Fue creado en 1902 y presenta una estrella de tres puntas que representa la calidad, la innovación y el rendimiento. El diseño se inspiró en la historia de la compañía, que comenzó como un fabricante de motores antes de pasar a la producción de automóviles. El logo de Mercedes-Benz se ha convertido en un símbolo de la ingeniería alemana y la calidad.
El logo de Volkswagen
El logo de Volkswagen es uno de los logos más famosos del mundo del automóvil. Fue creado en 1938 y presenta la letra "V" superpuesta sobre la letra "W". Este diseño se inspiró en la historia de la compañía, que fue creada por el gobierno alemán para producir un coche asequible para las masas. El logo de Volkswagen se ha convertido en un símbolo de la innovación y la calidad.
El logo de Toyota
El logo de Toyota es uno de los logos más reconocibles del mundo del automóvil. Fue creado en 1989 y presenta tres elipses superpuestas que representan la calidad, la innovación y el rendimiento. El diseño se inspiró en la historia de la compañía, que comenzó como un fabricante de tejidos antes de pasar a la producción de automóviles. El logo de Toyota se ha convertido en un símbolo de la calidad y la eficiencia.
El logo de Samsung
El logo de Samsung es uno de los logos más famosos del mundo de la tecnología. Fue creado en 1993 y presenta la palabra "Samsung" en un tipo de letra sans-serif. El diseño se inspiró en la historia de la compañía, que comenzó como un fabricante de productos electrónicos antes de pasar a la producción de smartphones y otros dispositivos. El logo de Samsung se ha convertido en un símbolo de la innovación y la calidad.
El logo de Intel
El logo de Intel es uno de los logos más famosos del mundo de la tecnología. Fue creado en 1968 y presenta la palabra "Intel" en un tipo de letra sans-serif. El diseño se inspiró en la historia de la compañía, que comenzó como un fabricante de chips de memoria antes de pasar a la producción de procesadores. El logo de Intel se ha convertido en un símbolo de la innovación y la calidad.
El logo de Canon
El logo de Canon es uno de los logos más reconocibles del mundo de la fotografía. Fue creado en 1955 y presenta la palabra "Canon" en un tipo de letra sans-serif. Eldiseño se inspiró en la historia de la compañía, que comenzó como un fabricante de cámaras de cine antes de pasar a la producción de cámaras fotográficas. El logo de Canon se ha convertido en un símbolo de la calidad y la innovación.
Deja una respuesta