Descubre el nombre pagano detras de la Navidad en este articulo
La Navidad es una de las festividades más importantes del mundo occidental y se celebra cada año el 25 de diciembre. Para muchos, esta fecha es sinónimo de regalos, decoraciones navideñas, villancicos, reuniones familiares y comida deliciosa. Pero, ¿sabías que detrás de la Navidad hay un nombre pagano que muchos desconocen?
En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el origen de la Navidad y el nombre pagano que se esconde detrás de esta celebración.
- Origen de la Navidad
- El nombre pagano detrás de la Navidad
- Similitudes entre Yule y la Navidad
- Conclusión
-
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Qué es Yule?
- 2. ¿Por qué la Navidad se celebra el 25 de diciembre?
- 3. ¿Qué similitudes existen entre Yule y la Navidad?
- 4. ¿Qué significa la palabra Yule?
- 5. ¿Cómo se celebra Yule?
- 6. ¿Por qué los cristianos adoptaron la festividad pagana de Yule?
- 7. ¿Por qué la Navidad es una festividad universal?
Origen de la Navidad
La Navidad tiene su origen en la religión cristiana y se celebra en conmemoración del nacimiento de Jesucristo en Belén. Según la tradición cristiana, Jesús nació en un pesebre rodeado de animales y fue visitado por los Reyes Magos, quienes le llevaron regalos.
La fecha exacta del nacimiento de Jesús es desconocida, pero se cree que la Iglesia Católica decidió celebrar la Navidad el 25 de diciembre para coincidir con las festividades paganas que se realizaban en esa época del año.
El nombre pagano detrás de la Navidad
El nombre pagano detrás de la Navidad es Yule, una festividad que se celebraba en Escandinavia en honor al solsticio de invierno. Durante esta celebración, los paganos encendían hogueras para dar la bienvenida al sol y alejar los espíritus malignos.
La palabra Yule proviene del término nórdico antiguo "jól", que significa "fiesta". Durante la Edad Media, los cristianos adoptaron esta festividad pagana y la convirtieron en la Navidad que conocemos hoy en día.
Similitudes entre Yule y la Navidad
A pesar de que la Navidad tiene su origen en la religión cristiana, existen varias similitudes entre esta festividad y Yule. Algunas de ellas son:
- La fecha de ambas festividades: tanto Yule como la Navidad se celebran alrededor del solsticio de invierno.
- El uso de velas y luces: los paganos encendían hogueras durante Yule para dar la bienvenida al sol, mientras que los cristianos utilizan velas y luces para simbolizar la llegada de Jesús, quien es considerado "la luz del mundo".
- El intercambio de regalos: tanto Yule como la Navidad son festividades en las que se acostumbra a intercambiar regalos.
Conclusión
La Navidad es una festividad que tiene su origen en la religión cristiana, pero que también tiene raíces paganas. El nombre pagano detrás de la Navidad es Yule, una festividad que se celebraba en Escandinavia en honor al solsticio de invierno.
A pesar de las diferencias entre ambas festividades, existen similitudes que demuestran cómo las tradiciones y costumbres se han ido mezclando a lo largo del tiempo y cómo la Navidad se ha convertido en una celebración universal que va más allá de las creencias religiosas.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es Yule?
Yule es una festividad pagana que se celebraba en Escandinavia en honor al solsticio de invierno.
2. ¿Por qué la Navidad se celebra el 25 de diciembre?
La fecha exacta del nacimiento de Jesús es desconocida, pero se cree que la Iglesia Católica decidió celebrar la Navidad el 25 de diciembre para coincidir con las festividades paganas que se realizaban en esa época del año.
3. ¿Qué similitudes existen entre Yule y la Navidad?
Algunas de las similitudes entre Yule y la Navidad son la fecha de ambas festividades, el uso de velas y luces, y el intercambio de regalos.
4. ¿Qué significa la palabra Yule?
La palabra Yule proviene del término nórdico antiguo "jól", que significa "fiesta".
5. ¿Cómo se celebra Yule?
Durante Yule, los paganos encendían hogueras para dar la bienvenida al sol y alejar los espíritus malignos.
6. ¿Por qué los cristianos adoptaron la festividad pagana de Yule?
Durante la Edad Media, los cristianos adoptaron la festividad pagana de Yule y la convirtieron en la Navidad para facilitar la conversión de los paganos al cristianismo.
7. ¿Por qué la Navidad es una festividad universal?
A pesar de tener su origen en la religión cristiana, la Navidad se ha convertido en una celebración universal que va más allá de las creencias religiosas y que se celebra en todo el mundo.
Deja una respuesta