Descubre la ciudad moderna que fue la legendaria Alejandria

¿Te has preguntado alguna vez cómo era la mítica ciudad de Alejandría? Esta ciudad fue una de las más importantes de la antigüedad, y su legado ha llegado hasta nuestros días. Pero lo que muchos no saben es que hoy en día, Alejandría es una ciudad moderna y vibrante, llena de vida y con mucho que ofrecer.

En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber para descubrir la ciudad moderna que fue la legendaria Alejandría. Desde su historia hasta sus principales atractivos turísticos, pasando por su gastronomía y su cultura. ¡Comencemos!

¿Qué verás en este artículo?

Un poco de historia

Alejandría fue fundada en el año 331 a.C. por el conquistador macedonio Alejandro Magno. Durante siglos, fue uno de los principales puertos del Mediterráneo y una de las ciudades más importantes del mundo antiguo. Fue un centro de conocimiento y cultura, gracias a la famosa Biblioteca de Alejandría, que llegó a tener más de 700.000 manuscritos.

Sin embargo, la ciudad también sufrió numerosas guerras y conquistas a lo largo de su historia. Fue ocupada por los romanos, los bizantinos, los árabes y los turcos otomanos, entre otros. A pesar de esto, Alejandría ha logrado mantener su esencia y su importancia a lo largo del tiempo.

La ciudad moderna

Hoy en día, Alejandría es una ciudad moderna y cosmopolita, con una población de más de 5 millones de habitantes. Es la segunda ciudad más grande de Egipto y uno de los principales centros económicos del país.

Uno de los principales atractivos de la ciudad es su cornisa, un paseo marítimo que se extiende a lo largo de 15 kilómetros y que ofrece unas vistas espectaculares del Mediterráneo. Aquí podrás encontrar numerosos restaurantes, cafeterías y tiendas, así como algunos de los principales monumentos de la ciudad.

Principales atractivos turísticos

- La Biblioteca de Alejandría: aunque la biblioteca original fue destruida hace siglos, la actual Biblioteca de Alejandría es una impresionante construcción moderna que acoge una gran cantidad de libros y manuscritos.

- La Ciudadela de Qaitbay: esta fortaleza del siglo XV fue construida por los mamelucos para proteger la ciudad de los ataques extranjeros.

- El Museo Nacional de Alejandría: este museo alberga una impresionante colección de artefactos egipcios, desde la época faraónica hasta la actualidad.

- El Teatro Romano: este teatro del siglo II a.C. fue construido durante la época romana y es uno de los mejores conservados del mundo.

Gastronomía

La gastronomía de Alejandría es una mezcla de sabores egipcios y mediterráneos. Algunos de los platos más populares son:

- Ful medames: un plato de habas cocidas con aceite de oliva, limón y especias.

- Koshari: un plato de arroz, lentejas y pasta con una salsa de tomate.

- Molokhia: una sopa de hojas de jute con pollo o carne.

- Baklava: un postre de hojaldre relleno de nueces y miel.

Cultura

La cultura de Alejandría es rica y diversa, con influencias de la antigua cultura egipcia, la cultura islámica y la cultura mediterránea en general. Algunas de las expresiones culturales más populares son:

- La poesía: Alejandría ha sido cuna de algunos de los poetas más importantes de la historia, como Constantino Cavafis y Lawrence Durrell.

- La música: la música tradicional egipcia tiene una gran presencia en la ciudad, pero también podrás encontrar conciertos de música occidental y otros géneros.

- El cine: Alejandría ha sido escenario de algunas de las películas más importantes de la historia del cine egipcio, como "Alejandría... ¿por qué?" o "El Cairo Station".

Conclusión

Como has podido comprobar, Alejandría es una ciudad llena de historia, cultura y atractivos turísticos. Desde su famosa Biblioteca hasta sus monumentos romanos, pasando por su gastronomía y su vibrante vida cultural, esta ciudad tiene mucho que ofrecer. Si alguna vez tienes la oportunidad de visitarla, no dudes en hacerlo. ¡No te arrepentirás!

Preguntas frecuentes

1. ¿Dónde está situada Alejandría?

Alejandría está situada en la costa norte de Egipto, a orillas del Mar Mediterráneo.

2. ¿Cuál es la mejor época para visitar Alejandría?

La mejor época para visitar Alejandría es de marzo a mayo y de septiembre a noviembre, cuando las temperaturas son más suaves.

3. ¿Es seguro viajar a Alejandría?

Como en cualquier gran ciudad, es importante tomar precauciones y seguir las recomendaciones de las autoridades locales. En general, Alejandría es un destino seguro para los turistas.

4. ¿Qué idioma se habla en Alejandría?

El idioma oficial de Egipto es el árabe, pero muchos egipcios hablan también inglés.

5. ¿Cuánto tiempo se necesita para visitar Alejandría?

Para visitar los principales atractivos turísticos de Alejandría, se recomienda dedicar al menos dos o tres días.

6. ¿Se puede visitar la Biblioteca de Alejandría?

Sí, la Biblioteca de Alejandría está abierta al público y se pueden hacer visitas guiadas.

7. ¿Qué moneda se utiliza en Alejandría?

La moneda oficial de Egipto es la libra egipcia (EGP).

Ángela Sáez

Nacida en Rusia, se graduó en la Universidad Estatal de Moscú con el grado de Maestra de Filosofía. Después de su graduación, comenzó a trabajar como profesor y escritor independiente. Ha publicado numerosos libros, ensayos y artículos sobre diversos temas, desde filosofía hasta literatura. Su trabajo se ha traducido a varios idiomas, incluido el inglés. Además de escribir, también ha dado charlas y conferencias en todo el globo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información