Descubre las carreras de la Facultad de Filosofia y Letras UNT

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) es una de las más antiguas y prestigiosas de Argentina. Con una amplia oferta académica, esta facultad se destaca por su calidad educativa y por formar profesionales altamente capacitados en diversas áreas del conocimiento.

En este artículo, te invitamos a descubrir las carreras que ofrece la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT, así como sus características y posibilidades de desarrollo profesional.

¿Qué verás en este artículo?

Licenciatura en Letras

La Licenciatura en Letras es una carrera de grado que tiene como objetivo formar profesionales capaces de analizar, comprender y producir textos literarios y no literarios en diferentes lenguas. La carrera se divide en áreas de estudio como Literatura, Lingüística, Traducción, Didáctica de la Lengua y la Literatura, entre otras.

Algunas de las salidas laborales de la Licenciatura en Letras son la docencia, la investigación, la crítica literaria, la edición y la traducción.

Licenciatura en Filosofía

La Licenciatura en Filosofía es una carrera de grado que busca formar profesionales con capacidad crítica y reflexiva sobre la realidad y las ideas que la sustentan. La carrera se divide en áreas de estudio como Ética, Estética, Lógica, Historia de la Filosofía, entre otras.

Los egresados de la Licenciatura en Filosofía pueden desempeñarse en áreas como la docencia, la investigación, la gestión cultural, la consultoría y el asesoramiento.

Licenciatura en Historia

La Licenciatura en Historia es una carrera de grado que tiene como objetivo formar profesionales capaces de analizar, interpretar y explicar los procesos históricos y sociales. La carrera se divide en áreas de estudio como Historia Antigua, Medieval, Moderna y Contemporánea, así como Teoría y Metodología de la Historia.

Las salidas laborales de la Licenciatura en Historia son variadas, pudiendo desempeñarse en la docencia, la investigación, la gestión cultural, la consultoría y el asesoramiento en temas históricos.

Profesorado en Letras

El Profesorado en Letras es una carrera que tiene como objetivo formar docentes capacitados para enseñar Lengua y Literatura en todos los niveles educativos. La carrera se divide en áreas de estudio como Lengua y Literatura, Didáctica de la Lengua y la Literatura, Teoría Literaria y Lingüística.

Los egresados del Profesorado en Letras pueden desempeñarse como docentes en escuelas y colegios, así como también en institutos de formación docente.

Profesorado en Filosofía

El Profesorado en Filosofía es una carrera que busca formar docentes capacitados para enseñar Filosofía en todos los niveles educativos. La carrera se divide en áreas de estudio como Historia de la Filosofía, Ética, Estética y Lógica.

Los egresados del Profesorado en Filosofía pueden desempeñarse como docentes en escuelas y colegios, así como también en institutos de formación docente.

Conclusión

La Facultad de Filosofía y Letras de la UNT ofrece una amplia variedad de carreras de grado y posgrado en áreas como la Literatura, la Filosofía y la Historia. La calidad educativa de esta facultad, sumada a la variedad de salidas laborales que ofrecen estas carreras, hacen de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT una excelente opción para aquellos que buscan formarse como profesionales altamente capacitados en estas áreas del conocimiento.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuánto dura la carrera de Licenciatura en Filosofía?

La carrera de Licenciatura en Filosofía tiene una duración de cinco años.

2. ¿Es necesario saber varios idiomas para estudiar la Licenciatura en Letras?

No es necesario saber varios idiomas para estudiar la Licenciatura en Letras. Sin embargo, es recomendable tener un buen conocimiento del idioma en el que se cursará la carrera.

3. ¿Qué posibilidades de intercambio académico ofrece la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT?

La Facultad de Filosofía y Letras de la UNT cuenta con convenios de intercambio académico con diversas universidades de Argentina y del mundo, lo que permite a los estudiantes realizar estancias en otras instituciones educativas para complementar su formación académica.

4. ¿Cuánto dura la carrera de Profesorado en Letras?

La carrera de Profesorado en Letras tiene una duración de cuatro años.

5. ¿Es posible trabajar en el extranjero con las carreras de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT?

Sí, es posible desempeñarse laboralmente en el extranjero con las carreras de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT, sobre todo en áreas como la traducción y la consultoría.

6. ¿Cuál es el perfil del egresado de la Licenciatura en Historia?

El egresado de la Licenciatura en Historia tiene un perfil analítico, crítico y reflexivo sobre los procesos históricos y sociales. Además, cuenta con habilidades para la investigación y la interpretación de fuentes históricas.

7. ¿Qué requisitos son necesarios para ingresar a las carreras de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT?

Los requisitos varían según la carrera, pero en general se requiere tener el título de bachiller o secundario completo, aprobar un examen de admisión y cumplir con otros requisitos específicos de cada carrera.

Ángela Sáez

Nacida en Rusia, se graduó en la Universidad Estatal de Moscú con el grado de Maestra de Filosofía. Después de su graduación, comenzó a trabajar como profesor y escritor independiente. Ha publicado numerosos libros, ensayos y artículos sobre diversos temas, desde filosofía hasta literatura. Su trabajo se ha traducido a varios idiomas, incluido el inglés. Además de escribir, también ha dado charlas y conferencias en todo el globo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información