La verdad que los Deistas rechazan: ¿Que niegan sobre la religion?

La religión siempre ha sido un tema de debate, y una de las posturas que se han presentado es la del deísmo. Los deístas creen en un Dios creador, pero rechazan muchos de los aspectos de la religión organizada. En este artículo, exploraremos qué es lo que los deístas niegan sobre la religión y por qué lo hacen.

¿Qué verás en este artículo?

¿Qué es el deísmo?

Antes de profundizar en lo que los deístas niegan sobre la religión, es importante entender qué es el deísmo. El deísmo es una postura filosófica que sostiene que Dios existe y creó el universo, pero que después de la creación, no intervino en los asuntos humanos. Los deístas no creen en la revelación divina ni en la autoridad de las escrituras religiosas.

¿Qué niegan los deístas sobre la religión?

Los deístas rechazan muchos de los aspectos de la religión organizada. A continuación, se presentan algunos de los puntos que los deístas niegan sobre la religión:

1. Niegan la revelación divina

Los deístas no creen que Dios haya revelado verdades específicas a los seres humanos. No creen en la existencia de profetas o en la verdad absoluta de las escrituras religiosas.

2. Niegan la autoridad de las escrituras religiosas

Los deístas no consideran que las escrituras religiosas sean la palabra de Dios. Ven los textos sagrados como una creación humana y no como una guía divina.

3. Niegan la necesidad de intermediarios religiosos

Los deístas creen que las personas pueden tener una relación personal con Dios sin necesidad de intermediarios religiosos, como sacerdotes o ministros.

4. Niegan la validez de los rituales religiosos

Los deístas no ven ningún valor en los rituales religiosos, como las misas o las oraciones. Consideran que estos rituales son meramente simbólicos y no tienen ningún poder real.

5. Niegan la existencia del pecado original

Los deístas no creen en el concepto del pecado original, que sostiene que todos los seres humanos nacen con un pecado que debe ser redimido a través de la religión. Los deístas creen que las personas son libres para elegir su propio camino y no están sujetas a un pecado original.

6. Niegan la existencia del infierno

Los deístas no creen en el concepto del infierno, que es un lugar de tormento eterno para los pecadores. Los deístas creen que después de la muerte, las personas simplemente dejan de existir.

7. Niegan la necesidad de la fe

Los deístas creen que las personas pueden alcanzar la verdad a través de la razón y la observación, sin necesidad de tener fe en una religión específica.

¿Por qué los deístas niegan estos aspectos de la religión?

Los deístas niegan estos aspectos de la religión porque no creen que sean necesarios para tener una relación con Dios. Ven a Dios como un creador lejano que no está involucrado en los asuntos humanos. Para los deístas, la verdad se puede alcanzar a través de la razón y la observación, sin necesidad de tener fe en una religión específica.

Conclusión

Los deístas creen en un Dios creador, pero rechazan muchos de los aspectos de la religión organizada. Niegan la revelación divina, la autoridad de las escrituras religiosas, la necesidad de intermediarios religiosos, la validez de los rituales religiosos, la existencia del pecado original, el infierno y la necesidad de la fe. Los deístas creen que la verdad se puede alcanzar a través de la razón y la observación, sin necesidad de tener fe en una religión específica.

Preguntas frecuentes

1. ¿Los deístas creen en la vida después de la muerte?

Los deístas tienen diferentes posturas sobre la vida después de la muerte. Algunos creen que las personas simplemente dejan de existir después de la muerte, mientras que otros creen en una vida después de la muerte en un sentido más abstracto.

2. ¿Los deístas son ateos?

No, los deístas creen en la existencia de un Dios creador. Sin embargo, no creen en muchos de los aspectos de la religión organizada.

3. ¿Los deístas pueden ser parte de una religión organizada?

Sí, aunque los deístas rechazan muchos de los aspectos de la religión organizada, algunos deístas pueden ser parte de una religión organizada.

4. ¿Los deístas creen en la oración?

Algunos deístas pueden creer en la oración como una forma de meditación o reflexión personal, pero no la ven como una forma de comunicación con Dios.

5. ¿Los deístas tienen una moralidad específica?

No, los deístas no tienen una moralidad específica. Cada deísta puede tener su propia postura sobre la moralidad y la ética.

6. ¿Los deístas creen en la creación divina?

Sí, los deístas creen que Dios creó el universo, pero no creen que Dios intervenga en los asuntos humanos.

7. ¿Los deístas son una religión?

El deísmo no es una religión organizada en sí misma, sino más bien una postura filosófica sobre la existencia de Dios y la religión.

Christian Sáez

Estudió en la Universidad de Harvard y luego en la London School of Economics. Comenzó su carrera como profesor de economía y ciencias políticas en la Universidad de Princeton. Enseñó en muchos países y escribió numerosos artículos y libros sobre temas relacionados con la filosofía, la economía y la ciencia política. Recibió numerosos premios y reconocimientos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información