Ariel, el misterio de la invisibilidad ante todos menos Prospero

En la obra teatral "La Tempestad" de William Shakespeare, uno de los personajes más intrigantes es Ariel, el espíritu al servicio de Prospero, protagonista de la obra. Uno de los aspectos más interesantes de Ariel es su capacidad para ser invisible ante todos menos su amo, lo que le permite llevar a cabo las órdenes de Prospero sin ser visto. Pero, ¿cómo es posible esta invisibilidad?

¿Qué verás en este artículo?

La magia de Prospero

La respuesta a esta pregunta se encuentra en la magia de Prospero. Él es un poderoso mago que ha sido desterrado a una isla desierta junto a su hija Miranda. Allí, gracias a su conocimiento de la magia, ha logrado someter a los espíritus de la isla, entre ellos Ariel, convirtiéndolos en sus servidores.

El hechizo de Ariel

Ariel, en particular, está sometido a un hechizo que le permite ser invisible ante todos menos Prospero. Este hechizo es una de las muchas habilidades mágicas de Prospero, quien lo utiliza para poder controlar a Ariel sin que los demás personajes de la obra sepan de su existencia.

La importancia de la invisibilidad de Ariel

La invisibilidad de Ariel es fundamental para el desarrollo de la trama de "La Tempestad". Gracias a ella, Prospero puede llevar a cabo su plan de venganza contra sus enemigos, quienes han sido abandonados en la isla por una tormenta que él mismo ha provocado. Ariel, invisible, puede moverse libremente entre estos personajes y cumplir las órdenes de Prospero sin ser descubierto.

La personalidad de Ariel

Ariel es un personaje fascinante, no solo por su capacidad de invisibilidad, sino también por su personalidad. Es un espíritu leal a su amo, pero al mismo tiempo anhela su libertad. Esta dualidad se presenta en varias escenas de la obra, en las que Ariel pide a Prospero que le conceda su libertad a cambio de su servicio.

La liberación de Ariel

Al final de la obra, Prospero decide liberar a Ariel y a los demás espíritus de la isla. Es en este momento en el que se produce una de las escenas más emotivas de la obra, en la que Ariel se despide de Prospero con estas palabras: "¡Adiós, amo! ¡Libertad, libertad, libertad!".

¿Qué enseñanza podemos sacar de la historia de Ariel?

La historia de Ariel nos enseña la importancia de la libertad y el valor de la lealtad. Ariel es un personaje que, a pesar de su deseo de ser libre, sigue siendo fiel a su amo hasta el final. Esta lealtad es reconocida por Prospero, quien decide concederle la libertad que tanto anhela.

¿Cómo se relaciona la historia de Ariel con nuestra vida cotidiana?

La historia de Ariel nos recuerda que, aunque a veces podemos sentirnos atrapados en situaciones que nos impiden ser libres, siempre hay una luz al final del túnel. Al igual que Ariel, podemos luchar por nuestra libertad y al mismo tiempo ser leales a nuestras responsabilidades y compromisos.

Conclusión

Ariel es un personaje fascinante que nos enseña la importancia de la lealtad y la libertad. Su capacidad de invisibilidad es solo una de las muchas habilidades mágicas que Shakespeare utiliza para hacer de "La Tempestad" una obra inolvidable. Al final, la liberación de Ariel es un momento emotivo que nos recuerda la importancia de luchar por nuestra libertad y ser fieles a nuestros compromisos.

Preguntas frecuentes

1. ¿Por qué Prospero somete a los espíritus de la isla?

Prospero somete a los espíritus de la isla para poder controlarlos y utilizarlos en su plan de venganza contra sus enemigos.

2. ¿Cuál es la habilidad mágica de Prospero que permite la invisibilidad de Ariel?

La habilidad mágica de Prospero que permite la invisibilidad de Ariel no es explícitamente mencionada en la obra, pero se asume que es parte de su conocimiento de la magia.

3. ¿Por qué Ariel anhela su libertad?

Ariel anhela su libertad porque está cansado de ser un espíritu sometido a la voluntad de Prospero. Quiere ser libre para poder explorar el mundo y vivir su vida como él quiera.

4. ¿Cómo se relaciona la historia de Ariel con la libertad y la lealtad?

La historia de Ariel nos recuerda la importancia de luchar por nuestra libertad, pero al mismo tiempo ser fieles a nuestros compromisos y responsabilidades.

5. ¿Por qué Prospero decide liberar a Ariel?

Prospero decide liberar a Ariel y a los demás espíritus de la isla porque reconoce su lealtad y quiere recompensarlos por su servicio.

6. ¿Qué papel juega la invisibilidad de Ariel en el desarrollo de la trama de "La Tempestad"?

La invisibilidad de Ariel es fundamental para el desarrollo de la trama de "La Tempestad" porque le permite a Prospero llevar a cabo su plan de venganza sin ser descubierto.

7. ¿Por qué es importante la liberación de Ariel al final de la obra?

La liberación de Ariel al final de la obra es importante porque muestra que Prospero reconoce la importancia de la libertad y la lealtad, y está dispuesto a conceder la libertad a aquellos que han sido leales a él.

Cristal Uribe

Escribió numerosas obras de poesía, teatro y ensayos, además de trabajar como historiador. Sus poemas más conocidos son las Odes y Épigramas satíricos. Además de la poesía, también escribió obras de filosofía, teología y crítica literaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información