Marcos teorico y conceptual: ¿en que se diferencian?
Cuando se realiza una investigación, se requiere de la construcción de un marco teórico y conceptual que permita guiar el estudio y establecer bases sólidas para la interpretación de los resultados. Sin embargo, a menudo se confunden estos dos términos y se usan indistintamente. En este artículo se explicará en qué se diferencian el marco teórico y el marco conceptual.
- ¿Qué es el marco teórico?
- ¿Qué es el marco conceptual?
- ¿En qué se diferencian el marco teórico y el marco conceptual?
- ¿Cómo se construyen el marco teórico y el marco conceptual?
- ¿Qué importancia tienen el marco teórico y el marco conceptual en la investigación?
- Conclusión
-
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Cuál es la diferencia entre el marco teórico y el marco conceptual?
- 2. ¿Por qué es importante tener un marco teórico y conceptual en la investigación?
- 3. ¿Cómo se construyen el marco teórico y el marco conceptual?
- 4. ¿Qué función cumple el marco teórico en la investigación?
- 5. ¿Qué función cumple el marco conceptual en la investigación?
- 6. ¿Cómo se seleccionan las teorías y conceptos relevantes para el marco teórico y conceptual?
- 7. ¿Qué aporta el marco teórico y conceptual a la investigación?
¿Qué es el marco teórico?
El marco teórico es un conjunto de teorías, conceptos y principios que se utilizan para explicar el fenómeno que se va a investigar. Es decir, se trata de una herramienta que permite entender el contexto en el que se desenvuelve el objeto de estudio. El marco teórico se basa en la revisión de la literatura existente, así como en la identificación de las teorías y modelos que se han desarrollado en torno al tema.
La función del marco teórico es proporcionar una base sólida para la investigación, ya que permite establecer hipótesis y relaciones entre variables, así como diseñar el método y las técnicas que se utilizarán para recopilar los datos necesarios.
¿Qué es el marco conceptual?
El marco conceptual, por su parte, se refiere a la definición de los conceptos y términos que se utilizarán en la investigación. Es decir, se trata de establecer las categorías que se van a emplear para analizar el fenómeno en cuestión. El marco conceptual se basa en la definición de las variables y en la especificación de los indicadores que se utilizarán para medirlas.
La función del marco conceptual es permitir la identificación y operacionalización de las variables, es decir, definir cómo se medirán los conceptos que se están estudiando.
¿En qué se diferencian el marco teórico y el marco conceptual?
La principal diferencia entre el marco teórico y el marco conceptual es que el primero se enfoca en las teorías y principios que explican el fenómeno que se estudia, mientras que el segundo se enfoca en la definición y operacionalización de los conceptos que se van a utilizar en la investigación.
En otras palabras, el marco teórico es un conjunto de ideas y teorías que permiten entender el fenómeno, mientras que el marco conceptual es la definición de los términos y categorías que se van a utilizar para analizarlo.
¿Cómo se construyen el marco teórico y el marco conceptual?
La construcción del marco teórico y el marco conceptual requiere de la revisión de la literatura existente, así como de la identificación de las teorías y modelos que se han desarrollado en torno al tema. Es necesario establecer las fuentes de información que se van a utilizar y realizar una revisión exhaustiva de las mismas.
Una vez que se han identificado las teorías y conceptos relevantes, se deben seleccionar aquellos que sean más pertinentes para la investigación y establecer las relaciones entre ellos. En el caso del marco conceptual, se deben definir claramente las variables y los indicadores que se van a utilizar.
¿Qué importancia tienen el marco teórico y el marco conceptual en la investigación?
El marco teórico y el marco conceptual son fundamentales en la investigación, ya que permiten establecer las bases teóricas y conceptuales sobre las que se va a desarrollar el estudio. Esto permite una mayor claridad y rigurosidad en el análisis de los resultados.
Además, el marco teórico y el marco conceptual permiten establecer la relevancia de la investigación en el contexto de la disciplina en la que se desarrolla, así como su contribución al conocimiento existente.
Conclusión
El marco teórico y el marco conceptual son dos elementos fundamentales en la investigación, ya que permiten establecer las bases teóricas y conceptuales sobre las que se va a desarrollar el estudio. Aunque a menudo se confunden, es importante tener en cuenta que el marco teórico se enfoca en las teorías y principios que explican el fenómeno que se estudia, mientras que el marco conceptual se enfoca en la definición y operacionalización de los conceptos que se van a utilizar para analizarlo.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es la diferencia entre el marco teórico y el marco conceptual?
El marco teórico se enfoca en las teorías y principios que explican el fenómeno que se estudia, mientras que el marco conceptual se enfoca en la definición y operacionalización de los conceptos que se van a utilizar para analizarlo.
2. ¿Por qué es importante tener un marco teórico y conceptual en la investigación?
El marco teórico y conceptual son fundamentales en la investigación, ya que permiten establecer las bases teóricas y conceptuales sobre las que se va a desarrollar el estudio, lo que permite una mayor claridad y rigurosidad en el análisis de los resultados.
3. ¿Cómo se construyen el marco teórico y el marco conceptual?
La construcción del marco teórico y el marco conceptual requiere de la revisión de la literatura existente y la identificación de las teorías y conceptos relevantes, así como la selección de aquellos que sean más pertinentes para la investigación y establecer las relaciones entre ellos.
4. ¿Qué función cumple el marco teórico en la investigación?
El marco teórico permite establecer hipótesis y relaciones entre variables, así como diseñar el método y las técnicas que se utilizarán para recopilar los datos necesarios.
5. ¿Qué función cumple el marco conceptual en la investigación?
El marco conceptual permite la identificación y operacionalización de las variables, es decir, definir cómo se medirán los conceptos que se están estudiando.
6. ¿Cómo se seleccionan las teorías y conceptos relevantes para el marco teórico y conceptual?
Se deben seleccionar aquellos que sean más pertinentes para la investigación y establecer las relaciones entre ellos, lo que se logra mediante la revisión exhaustiva de las fuentes de información disponibles.
7. ¿Qué aporta el marco teórico y conceptual a la investigación?
El marco teórico y conceptual permiten establecer la relevancia de la investigación en el contexto de la disciplina en la que se desarrolla, así como su contribución al conocimiento existente.
Deja una respuesta