Transforma tu impacto social con la Maestria en Comunicacion y Desarrollo de la Universidad Santo Tomas
¿Te gustaría contribuir de manera significativa al desarrollo social de tu comunidad y del país? Si tu respuesta es sí, entonces la Maestría en Comunicación y Desarrollo de la Universidad Santo Tomás puede ser el programa que estás buscando. En este artículo, te explicaremos cómo esta maestría puede transformar tu impacto social y por qué deberías considerarla.
- ¿Qué es la Maestría en Comunicación y Desarrollo?
- ¿Por qué deberías considerar la Maestría en Comunicación y Desarrollo?
- ¿Cómo transforma tu impacto social la Maestría en Comunicación y Desarrollo?
- ¿Cómo es el programa de la Maestría en Comunicación y Desarrollo?
-
FAQ sobre la Maestría en Comunicación y Desarrollo
- 1. ¿Cuál es el perfil de los estudiantes de la Maestría en Comunicación y Desarrollo?
- 2. ¿Cuál es el costo de la Maestría en Comunicación y Desarrollo?
- 3. ¿Cuáles son los requisitos de admisión?
- 4. ¿Qué titulación se obtiene al finalizar la Maestría en Comunicación y Desarrollo?
- 5. ¿Cuáles son las salidas laborales de la Maestría en Comunicación y Desarrollo?
- 6. ¿Cuál es el objetivo principal de la Maestría en Comunicación y Desarrollo?
- 7. ¿En qué se diferencia la Maestría en Comunicación y Desarrollo de otros programas de posgrado en comunicación?
¿Qué es la Maestría en Comunicación y Desarrollo?
La Maestría en Comunicación y Desarrollo es un programa de posgrado que busca formar profesionales capaces de diseñar, implementar y evaluar estrategias de comunicación que contribuyan al desarrollo social y al bienestar de la comunidad. Este programa es ofrecido por la Facultad de Comunicación de la Universidad Santo Tomás, una institución reconocida por su excelencia académica y su compromiso con la formación de líderes sociales.
¿Por qué deberías considerar la Maestría en Comunicación y Desarrollo?
Si estás interesado en generar un impacto social positivo y trabajar en proyectos que mejoren la calidad de vida de las personas, entonces la Maestría en Comunicación y Desarrollo es el programa que necesitas. A continuación, te presentamos algunas razones por las que deberías considerar esta maestría:
1. Formación en habilidades de comunicación
La comunicación es una herramienta clave para el desarrollo social. Con esta maestría, podrás mejorar tus habilidades de comunicación y aprender a diseñar estrategias efectivas que permitan transmitir mensajes claros y precisos a la comunidad.
2. Conexión con redes de colaboración
La Universidad Santo Tomás cuenta con una amplia red de colaboración con organizaciones y entidades que trabajan en proyectos de desarrollo social. Esto te permitirá establecer contactos en el campo de la comunicación y el desarrollo social, lo que puede abrirte puertas en el futuro.
3. Alta demanda laboral
Los profesionales de la comunicación y el desarrollo social son cada vez más requeridos en el mercado laboral. Esta maestría te permitirá acceder a oportunidades de trabajo en organizaciones gubernamentales, no gubernamentales y empresas privadas que trabajan en proyectos de desarrollo social.
4. Contribución al desarrollo social
La Maestría en Comunicación y Desarrollo te permitirá trabajar en proyectos que generen un impacto social positivo. Como profesional de la comunicación, podrás contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas y al desarrollo de comunidades más justas y equitativas.
¿Cómo transforma tu impacto social la Maestría en Comunicación y Desarrollo?
La Maestría en Comunicación y Desarrollo te permitirá transformar tu impacto social de diversas maneras. A continuación, te presentamos algunas de ellas:
1. Conocimiento de herramientas de comunicación
Con esta maestría, podrás adquirir conocimientos en herramientas de comunicación que te permitirán diseñar estrategias efectivas para difundir mensajes y promover proyectos sociales. Podrás utilizar herramientas como las redes sociales, la televisión, la radio, entre otras.
2. Diseño de estrategias de comunicación efectivas
La Maestría en Comunicación y Desarrollo te permitirá diseñar estrategias de comunicación efectivas que permitan llegar a la comunidad de manera clara y precisa. Podrás diseñar campañas de concientización, materiales educativos y otros recursos que contribuyan al desarrollo social.
3. Evaluación de impacto social
Con esta maestría, también podrás evaluar el impacto social de los proyectos en los que trabajas. Podrás medir la eficacia de las estrategias de comunicación y el impacto que han tenido en la comunidad.
¿Cómo es el programa de la Maestría en Comunicación y Desarrollo?
La Maestría en Comunicación y Desarrollo es un programa de dos años que cuenta con un enfoque práctico y teórico. Durante el programa, los estudiantes adquieren conocimientos en áreas como la comunicación estratégica, la gestión de proyectos sociales, la investigación y evaluación de proyectos y la responsabilidad social empresarial.
Plan de estudios
A continuación, te presentamos algunos de los cursos que se imparten en el programa:
- Comunicación estratégica para el desarrollo
- Gestión de proyectos sociales
- Investigación y evaluación de proyectos
- Responsabilidad social empresarial
- Comunicación y cultura
Modalidad de estudio
La Maestría en Comunicación y Desarrollo se ofrece en modalidad presencial y virtual. La modalidad presencial se dicta en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás en Bogotá, Colombia. La modalidad virtual permite a los estudiantes acceder a los contenidos desde cualquier lugar del mundo.
FAQ sobre la Maestría en Comunicación y Desarrollo
1. ¿Cuál es el perfil de los estudiantes de la Maestría en Comunicación y Desarrollo?
Los estudiantes de la Maestría en Comunicación y Desarrollo son profesionales de diversas áreas que buscan contribuir al desarrollo social a través de la comunicación. Entre los perfiles de los estudiantes se encuentran licenciados en comunicación social, periodistas, publicistas, sociólogos, entre otros.
2. ¿Cuál es el costo de la Maestría en Comunicación y Desarrollo?
El costo de la Maestría en Comunicación y Desarrollo varía según la modalidad de estudio. Para conocer el costo actualizado, te recomendamos visitar la página web de la Universidad Santo Tomás.
3. ¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Los requisitos de admisión para la Maestría en Comunicación y Desarrollo incluyen tener título de pregrado en una carrera relacionada con la comunicación o las ciencias sociales, tener un nivel de inglés intermedio y presentar una entrevista con el comité de admisiones.
4. ¿Qué titulación se obtiene al finalizar la Maestría en Comunicación y Desarrollo?
Al finalizar la Maestría en Comunicación y Desarrollo, los estudiantes obtienen el título de Magíster en Comunicación y Desarrollo.
5. ¿Cuáles son las salidas laborales de la Maestría en Comunicación y Desarrollo?
Los egresados de la Maestría en Comunicación y Desarrollo pueden trabajar en organizaciones gubernamentales, no gubernamentales y empresas privadas que trabajan en proyectos de desarrollo social. Entre las salidas laborales se encuentran la gestión de proyectos, la consultoría, la investigación y la docencia.
6. ¿Cuál es el objetivo principal de la Maestría en Comunicación y Desarrollo?
El objetivo principal de la Maestría en Comunicación y Desarrollo es formar profesionales capaces de diseñar, implementar y evaluar estrategias de comunicación que contribuyan al desarrollo social y al bienestar de la comunidad.
7. ¿En qué se diferencia la Maestría en Comunicación y Desarrollo de otros programas de posgrado en comunicación?
La Maestría en Comunicación y Desarrollo se diferencia de otros programas de posgrado en comunicación en su enfoque en el desarrollo social. Este programa busca formar profesionales que puedan contribuir positivamente al desarrollo de la comunidad a través de la comunicación. Además, cuenta con una amplia red de colaboración con organizaciones y entidades que trabajan en proyectos de desarrollo social, lo que permite a los estudiantes acceder a oportunidades laborales en este campo.
Deja una respuesta