El misterio revelado: ¿Que dijo Jesus en la cruz en arameo?
La crucifixión de Jesús es uno de los eventos más importantes en la historia del cristianismo. En los evangelios, se menciona que Jesús pronunció siete frases mientras estaba en la cruz, pero ¿qué dijo realmente en arameo?
Durante siglos, ha habido un gran debate sobre el idioma que Jesús habló en la cruz. Aunque se cree que hablaba hebreo y arameo, es probable que hubiera habido una mezcla de ambos idiomas y que las frases que pronunció se hubieran traducido a diferentes idiomas a lo largo del tiempo. Sin embargo, gracias a estudios lingüísticos, se ha podido determinar con cierta certeza lo que Jesús dijo en arameo.
Las siete frases de Jesús en la cruz
Antes de analizar lo que Jesús dijo en arameo, es importante recordar las siete frases que se le atribuyen en los evangelios, que son las siguientes:
1. "Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen" (Lucas 23:34).
2. "De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso" (Lucas 23:43).
3. "Mujer, ahí tienes a tu hijo" y "Ahí tienes a tu madre" (Juan 19:26-27).
4. "Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?" (Mateo 27:46 y Marcos 15:34).
5. "Tengo sed" (Juan 19:28).
6. "Consumado es" (Juan 19:30).
7. "Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu" (Lucas 23:46).
Lo que Jesús dijo en arameo
Para entender lo que Jesús dijo en arameo, es importante tener en cuenta que el arameo era el idioma común de la época y que se utilizaba en el día a día de los habitantes de Judea y Galilea. Además, el arameo que se hablaba en esa región era diferente al arameo que se hablaba en otras partes del mundo.
Según los estudiosos del arameo, Jesús habría pronunciado las siguientes frases en su idioma materno:
1. "Abba, li mah shebetak" - "Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen".
2. "Amet ken, ana nafshi lakh" - "De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso".
3. "Imi, at shekinta al beni" - "Mujer, ahí tienes a tu hijo" y "Ahí tienes a tu madre".
4. "Eli, eli, lama sabactani" - "Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?".
5. "Tsaitei" - "Tengo sed".
6. "Nishlam" - "Consumado es".
7. "Abba, b'ma nafshi kidishta al yadayk" - "Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu".
Significado de las frases en arameo
Cada una de las frases que Jesús pronunció en arameo tiene un significado profundo y espiritual. A continuación, se explica el significado de cada una de ellas:
1. "Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen": Jesús, incluso en el momento más difícil de su vida, pide perdón para aquellos que lo persiguen y lo crucifican. Es un acto de amor y misericordia hacia aquellos que no entienden el verdadero significado de su sacrificio.
2. "De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso": Jesús promete a uno de los ladrones que lo acompaña en la cruz que estarán juntos en el paraíso. Es un acto de compasión y de perdón hacia alguien que ha llevado una vida equivocada.
3. "Mujer, ahí tienes a tu hijo" y "Ahí tienes a tu madre": Jesús, preocupado por el futuro de su madre, le confía su cuidado a uno de sus discípulos. Es un acto de amor hacia su madre y hacia aquellos que lo siguen.
4. "Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?": Jesús, en el momento más oscuro de su vida, siente el abandono de Dios. Es un momento de gran dolor y de angustia, pero también es un momento en el que Jesús se une al sufrimiento humano.
5. "Tengo sed": Jesús, en su agonía, siente una necesidad física de agua. Es un recordatorio de que Jesús, aunque es Dios, también es humano y siente las mismas necesidades que cualquier otro ser humano.
6. "Consumado es": Jesús, después de cumplir su misión en la tierra, anuncia que ha terminado su trabajo. Es un momento de triunfo y de victoria sobre el pecado y la muerte.
7. "Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu": Jesús, en su último aliento, entrega su espíritu a Dios. Es un acto de confianza y de entrega total a la voluntad de Dios.
Conclusión
La crucifixión de Jesús es un evento que ha marcado la historia de la humanidad. Las frases que pronunció en la cruz, tanto en arameo como en otros idiomas, son un testimonio del amor y la misericordia de Dios hacia la humanidad. Aunque el arameo ha sido un idioma que ha caído en desuso, su legado sigue vivo a través de las palabras que Jesús pronunció en su lengua materna.
Preguntas frecuentes
1. ¿Por qué Jesús hablaba en arameo?
Jesús hablaba en arameo porque era el idioma común de la época y de la región en la que vivía. Además, el arameo era la lengua materna de Jesús.
2. ¿Por qué es importante conocer lo que Jesús dijo en arameo?
Conocer lo que Jesús dijo en arameo nos ayuda a entender mejor su mensaje y su enseñanza. Además, nos permite acercarnos más a su figura histórica y espiritual.
3. ¿Cómo se ha llegado a conocer lo que Jesús dijo en arameo?
Los estudiosos del arameo han analizado los textos bíblicos y los manuscritos antiguos para determinar qué frases pronunció Jesús en su idioma materno.
4. ¿Por qué se han traducido las frases de Jesús a diferentes idiomas?
Las frases de Jesús se han traducido a diferentes idiomas para que las personas de todo el mundo puedan entender su mensaje y su enseñanza.
5. ¿Cómo ha influido el arameo en otros idiomas?
El arameo ha influido en otros idiomas, como el hebreo y el árabe, y ha dejado un legado lingüístico y cultural en la región de Oriente Medio.
6. ¿Qué importancia tiene el arameo en la cultura cristiana?
El arameo es importante en la cultura cristiana porque era el idioma que se hablaba en la época de Jesús y porque se cree que Jesús pronunció algunas de sus frases más significativas en ese idioma.
7. ¿Por qué se sigue estudiando el arameo en la actualidad?
El arameo sigue siendo estudiado en la actualidad porque es un idioma que ha dejado un legado lingüístico y cultural en la región de Oriente Medio y porque es importante para entender la historia y la cultura de la región. Además, el arameo es un idioma que ha influido en otros idiomas y ha dejado un legado en la cultura occidental.
Deja una respuesta