Descubre por que Socrates falla en el Criton: Analisis critico
El diálogo de Platón titulado "Critón" es quizás uno de los más conocidos y debatidos en la historia de la filosofía. En él, Sócrates dialoga con su amigo Critón acerca de la justicia y de si debe o no escapar de la prisión en la que se encuentra condenado a muerte. Aunque el diálogo es rico en contenido filosófico y ético, muchos argumentan que Sócrates falla en su razonamiento y en su decisión final. En este artículo analizaremos las razones por las que se sostiene esta afirmación.
El contexto del diálogo
Antes de adentrarnos en la crítica a Sócrates, es importante entender el contexto en el que se desarrolla el diálogo. Sócrates es condenado a muerte por corromper a la juventud y por no reconocer a los dioses que la ciudad reconoce. En lugar de aceptar la condena, Sócrates decide enfrentarla y beber la cicuta, un veneno que le causará la muerte. En la cárcel, su amigo Critón le visita y le convence de que debe escapar y huir a otra ciudad. Es en este punto donde comienza el diálogo.
La argumentación de Sócrates
Durante el diálogo, Sócrates argumenta que no puede escapar porque estaría violando las leyes de la ciudad, las cuales él ha aceptado vivir bajo ellas. Además, Sócrates sostiene que escapar sería un acto injusto hacia la ciudad y hacia los ciudadanos que le han juzgado. Por lo tanto, Sócrates acepta su condena y la muerte que le espera.
La crítica a Sócrates
La crítica principal a la argumentación de Sócrates es que él mismo ha desafiado las leyes de la ciudad al cuestionarlas y al no reconocer a los dioses que la ciudad venera. Por lo tanto, aceptar la condena y la muerte que le espera no es necesariamente un acto justo y moral, sino más bien una aceptación de las consecuencias de sus acciones previas. Además, algunos argumentan que la muerte de Sócrates no es necesariamente un acto justo por parte de la ciudad, sino más bien un acto de venganza y de protección del orden social.
La influencia de la filosofía de Sócrates
A pesar de las críticas a la argumentación de Sócrates en el "Critón", su filosofía ha tenido una enorme influencia en la historia de la filosofía occidental. Sócrates es considerado uno de los padres de la filosofía occidental y su método de diálogo y de pregunta ha sido adoptado por muchos filósofos posteriores. Además, su énfasis en la importancia de la virtud y de la moral ha sido un tema recurrente en la filosofía occidental.
Conclusiones
El diálogo "Critón" de Platón es un ejemplo de la rica tradición filosófica occidental y de la importancia de la ética y de la moral en la vida humana. Aunque muchos critican la argumentación de Sócrates en el diálogo, su filosofía ha tenido una enorme influencia en la historia de la filosofía y sigue siendo objeto de debate y de reflexión.
Deja una respuesta