Amigos si, amores no: por que nunca debes perdonar un amor platonico

Cuando se trata de relaciones amorosas, todos hemos pasado por momentos difíciles. Ya sea por una ruptura dolorosa o por un amor no correspondido, las emociones pueden ser intensas y dolorosas. Pero, ¿qué pasa cuando hablamos de un amor platónico? En este artículo, exploraremos por qué nunca debes perdonar un amor platónico.

¿Qué verás en este artículo?

¿Qué es un amor platónico?

Antes de profundizar en por qué no debes perdonar un amor platónico, primero debemos entender qué es exactamente. Un amor platónico es una relación amorosa no correspondida en la que una persona se siente profundamente enamorada de la otra, pero la otra persona no siente lo mismo. El término proviene de Platón, quien describió el amor platónico como un amor ideal, no físico, que se basa en la admiración mutua y el respeto.

¿Por qué nunca debes perdonar un amor platónico?

1. No puedes forzar a alguien a amarte. Por más que desees que la otra persona te ame, no puedes obligarla a sentir lo mismo. Incluso si perdonas a esa persona y sigues siendo amigos, nunca podrás cambiar sus sentimientos hacia ti.

2. Puedes arruinar la amistad. Aceptar una amistad después de un amor platónico puede parecer una buena idea, pero en realidad puede arruinar la relación. Si sigues teniendo sentimientos por esa persona, no podrás ser solo amigo y tus emociones pueden interponerse en la relación.

3. Puedes perder tu autoestima. Si sigues persiguiendo a alguien que no te corresponde, puedes sentirte rechazado y perder tu autoestima. Es importante recordar que tu valor no depende de si alguien te ama o no.

4. Puedes perder tiempo y energía valiosos. Si pasas demasiado tiempo persiguiendo a alguien que no te ama, puedes perder tiempo y energía valiosos que podrías estar invirtiendo en otras áreas de tu vida.

5. Puedes perderte de otras oportunidades. Si estás obsesionado con alguien que no te ama, puedes perderte de otras oportunidades de amor y relaciones significativas.

¿Cómo superar un amor platónico?

Si estás lidiando con un amor platónico, no estás solo. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a superarlo:

1. Acepta tus sentimientos. Es importante reconocer tus sentimientos y aceptarlos en lugar de tratar de negarlos o reprimirlos.

2. Dale tiempo. Superar un amor no correspondido puede llevar tiempo, así que date el tiempo que necesitas para procesar tus emociones.

3. Encuentra apoyo. Habla con amigos o familiares de confianza sobre lo que estás pasando. El apoyo emocional puede ayudarte a superar el dolor.

4. Haz cosas que te hagan feliz. Encuentra actividades que te gusten y te hagan sentir bien contigo mismo. Esto puede ayudarte a sentirte mejor y a distraerte de tus emociones.

Preguntas frecuentes sobre el amor platónico

1. ¿Puede un amor platónico convertirse en algo más?
Sí, es posible que un amor platónico se convierta en una relación romántica si la otra persona comienza a sentir lo mismo. Sin embargo, esto no siempre sucede y no debes aferrarte a esa posibilidad.

2. ¿Debería decirle a la otra persona cómo me siento?
Depende de la situación. Si crees que podría afectar negativamente su amistad, puede ser mejor mantener tus sentimientos para ti mismo.

3. ¿Es posible tener una amistad después de un amor platónico?
Sí, pero solo si ambos pueden aceptar la situación y seguir adelante sin resentimientos.

4. ¿Cómo sé si estoy experimentando un amor platónico?
Si te sientes profundamente enamorado de alguien que no te corresponde, es probable que estés experimentando un amor platónico.

5. ¿Debería seguir buscando el amor de mi amor platónico?
No, debes aceptar sus sentimientos y seguir adelante. Busca alguien que te ame de la misma manera que tú lo amas.

6. ¿Es saludable tener un amor platónico?
No necesariamente. Puede afectar negativamente tu autoestima y tu capacidad para tener relaciones saludables en el futuro.

7. ¿Debería perdonar a mi amor platónico si me lastimó?
Depende de la situación. Si la persona te lastimó intencionalmente, puede ser mejor dejarla ir y seguir adelante sin ella.

Cristal Uribe

Escribió numerosas obras de poesía, teatro y ensayos, además de trabajar como historiador. Sus poemas más conocidos son las Odes y Épigramas satíricos. Además de la poesía, también escribió obras de filosofía, teología y crítica literaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información