La duracion del legado: Platon y Socrates, ?cuanto tiempo juntos?

Platón y Sócrates son dos de los filósofos más importantes de la historia. La filosofía de Sócrates fue la base de la obra de Platón, y juntos crearon una corriente de pensamiento que ha inspirado a muchos a lo largo de los siglos.

Pero, ¿cuánto tiempo estuvieron juntos Platón y Sócrates? No hay una respuesta clara a esta pregunta, ya que los registros históricos son limitados y hay diferentes interpretaciones de los textos que se han conservado. Sin embargo, podemos hacer una aproximación basada en lo que se sabe.

¿Qué verás en este artículo?

El inicio de la relación entre Platón y Sócrates

Platón nació en Atenas alrededor del año 427 a.C. y Sócrates, unos 20 años antes. Sócrates fue uno de los maestros filosóficos más importantes de Platón, y se cree que Platón se convirtió en su discípulo en su juventud.

Platón se inspiró en la filosofía de Sócrates y lo utilizó como personaje principal en muchos de sus diálogos filosóficos. De hecho, la mayoría de lo que sabemos sobre la filosofía de Sócrates proviene de los escritos de Platón.

La muerte de Sócrates

La relación entre Platón y Sócrates se vio truncada por la muerte de Sócrates. En el año 399 a.C., Sócrates fue acusado de corromper a la juventud y de no creer en los dioses de la ciudad. Fue condenado a muerte y se le obligó a beber cicuta.

Platón estaba presente en el juicio y en la ejecución de Sócrates, y este trágico evento tuvo un profundo impacto en su vida y en su obra. Platón escribió varios diálogos filosóficos sobre la muerte de Sócrates, incluyendo el famoso "Fedón".

El legado de Platón y Sócrates

A pesar de que la relación entre Platón y Sócrates se vio interrumpida por la muerte de Sócrates, el legado de ambos filósofos ha perdurado hasta nuestros días. La filosofía de Sócrates, centrada en la búsqueda de la verdad y la virtud a través del diálogo, ha sido una influencia importante en la filosofía occidental.

Por su parte, Platón desarrolló una teoría compleja sobre la realidad, la justicia y la moralidad, y fue uno de los primeros en utilizar la forma del diálogo filosófico para explorar estas cuestiones. Su obra ha sido estudiada y debatida durante siglos, y su legado sigue vivo en la filosofía contemporánea.

Conclusión

No podemos saber con certeza cuánto tiempo estuvieron juntos Platón y Sócrates, ya que los registros históricos son limitados y las interpretaciones de los textos son diversas. Sin embargo, lo que es indudable es que la relación entre ambos filósofos tuvo un impacto profundo en sus vidas y en su obra, y su legado sigue siendo relevante en la actualidad.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuándo nació Platón?

Platón nació alrededor del año 427 a.C. en Atenas.

2. ¿Quién fue Sócrates?

Sócrates fue uno de los filósofos más importantes de la antigua Grecia. Su filosofía se centraba en la búsqueda de la verdad y la virtud a través del diálogo.

3. ¿Por qué fue condenado a muerte Sócrates?

Sócrates fue acusado de corromper a la juventud y de no creer en los dioses de la ciudad. Fue condenado a muerte y se le obligó a beber cicuta.

4. ¿Cómo murió Sócrates?

Sócrates murió después de beber cicuta, como castigo por su condena a muerte.

5. ¿Qué es la filosofía de Platón?

La filosofía de Platón es una teoría compleja sobre la realidad, la justicia y la moralidad. Platón utilizó la forma del diálogo filosófico para explorar estas cuestiones en sus escritos.

6. ¿Cuál es el legado de Sócrates?

El legado de Sócrates es su filosofía centrada en la búsqueda de la verdad y la virtud a través del diálogo. Su influencia ha sido importante en la filosofía occidental.

7. ¿Cuál es el legado de Platón?

El legado de Platón es su teoría compleja sobre la realidad, la justicia y la moralidad, y su uso innovador del diálogo filosófico para explorar estas cuestiones. Su obra ha sido estudiada y debatida durante siglos y sigue siendo relevante en la actualidad.

Ángela Sáez

Nacida en Rusia, se graduó en la Universidad Estatal de Moscú con el grado de Maestra de Filosofía. Después de su graduación, comenzó a trabajar como profesor y escritor independiente. Ha publicado numerosos libros, ensayos y artículos sobre diversos temas, desde filosofía hasta literatura. Su trabajo se ha traducido a varios idiomas, incluido el inglés. Además de escribir, también ha dado charlas y conferencias en todo el globo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información