Descubre quienes firmaron el historico Pacto de Mayflower

El Pacto de Mayflower, también conocido como el Acuerdo de Plymouth, fue un documento firmado por los primeros colonos ingleses que llegaron a América del Norte en 1620. Este acuerdo estableció las bases para la organización y el gobierno de la colonia de Plymouth en Massachusetts.

El Pacto de Mayflower fue firmado por 41 hombres, incluyendo los líderes de la colonia como William Bradford, Edward Winslow, William Brewster y John Carver. Estos hombres eran conocidos como los Padres Peregrinos y eran en su mayoría peregrinos separados de la Iglesia de Inglaterra que buscaban la libertad religiosa.

El acuerdo estableció la creación de una "civill body politick" o un cuerpo político civil, que sería gobernado por un líder elegido por la comunidad. Este líder tendría el poder de tomar decisiones importantes y establecer leyes en beneficio de la comunidad. El acuerdo también estableció que todos los colonos tendrían que obedecer las leyes y normas establecidas por el líder elegido.

Los firmantes del Pacto de Mayflower se comprometieron a trabajar juntos para construir una comunidad exitosa en la nueva tierra. Este acuerdo fue uno de los primeros ejemplos de la democracia en América del Norte, estableciendo un sistema en el que cada persona tenía un voto y el poder de elegir a sus líderes.

A continuación, presentamos una lista de los 41 hombres que firmaron el Pacto de Mayflower:

1. John Alden
2. Isaac Allerton
3. John Billington
4. William Bradford
5. William Brewster
6. Peter Brown
7. James Chilton
8. Richard Clarke
9. Francis Cooke
10. John Crackstone
11. Edward Doty
12. Francis Eaton
13. Thomas English
14. Moses Fletcher
15. Edward Fuller
16. Samuel Fuller
17. Stephen Hopkins
18. John Howland
19. Richard More
20. William Mullins
21. Degory Priest
22. Thomas Rogers
23. Henry Samson
24. George Soule
25. Myles Standish
26. John Tilley
27. Joan Tilley
28. Thomas Tinker
29. John Turner
30. Edward Tilly
31. Thomas Tilly
32. William White
33. Roger Wilder
34. Richard Warren
35. Peregrine White
36. Edward Winslow
37. Gilbert Winslow
38. John Winslow
39. Thomas Williams
40. John Carver
41. Christopher Martin

Estos hombres arriesgaron sus vidas para establecer una nueva colonia en un lugar desconocido y peligroso. Su valentía y determinación ayudaron a establecer la base de lo que se convertiría en los Estados Unidos de América.

El Pacto de Mayflower fue un documento histórico que estableció las bases para la organización y el gobierno de la colonia de Plymouth en Massachusetts. Fue firmado por 41 hombres, conocidos como los Padres Peregrinos, que buscaban la libertad religiosa y la oportunidad de establecer una nueva vida en América del Norte. El pacto estableció un sistema democrático en el que cada persona tenía un voto y el poder de elegir a sus líderes.

Preguntas frecuentes:

1. ¿Por qué se llama el Pacto de Mayflower?
El Pacto de Mayflower lleva su nombre por el barco en el que los Padres Peregrinos viajaron desde Inglaterra a América del Norte en 1620.

2. ¿Quiénes fueron los Padres Peregrinos?
Los Padres Peregrinos eran en su mayoría peregrinos separados de la Iglesia de Inglaterra que buscaban la libertad religiosa.

3. ¿Cuál fue el propósito del Pacto de Mayflower?
El Pacto de Mayflower estableció las bases para la organización y el gobierno de la colonia de Plymouth en Massachusetts.

4. ¿Cuántos hombres firmaron el Pacto de Mayflower?
41 hombres firmaron el Pacto de Mayflower.

5. ¿Quiénes fueron algunos de los líderes de la colonia de Plymouth?
Los líderes de la colonia de Plymouth incluyeron a William Bradford, Edward Winslow, William Brewster y John Carver.

6. ¿Por qué es importante el Pacto de Mayflower?
El Pacto de Mayflower fue uno de los primeros ejemplos de democracia en América del Norte y estableció un sistema en el que cada persona tenía un voto y el poder de elegir a sus líderes.

7. ¿Cómo afectó el Pacto de Mayflower a la historia de Estados Unidos?
El Pacto de Mayflower sentó las bases para la fundación de una nueva colonia en América del Norte y estableció una tradición de gobierno democrático que continúa en la actualidad.

Christian Sáez

Estudió en la Universidad de Harvard y luego en la London School of Economics. Comenzó su carrera como profesor de economía y ciencias políticas en la Universidad de Princeton. Enseñó en muchos países y escribió numerosos artículos y libros sobre temas relacionados con la filosofía, la economía y la ciencia política. Recibió numerosos premios y reconocimientos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información