Descubre como multiplicar numeros racionales: 10 ejemplos practicos
¿Te has preguntado cómo multiplicar números racionales? ¡No te preocupes más! En este artículo te enseñaremos cómo hacerlo de manera práctica y sencilla. Los números racionales son aquellos que se pueden expresar como una fracción, es decir, un número dividido entre otro. Por ejemplo, 1/2, 3/4, 2/5, son números racionales.
La multiplicación de números racionales no es difícil, solo se requiere seguir ciertos pasos. A continuación, te mostraremos 10 ejemplos prácticos para que puedas entender mejor cómo se multiplican números racionales.
- Paso 1: Multiplica los numeradores
- Paso 2: Multiplica los denominadores
- Paso 3: Simplifica la fracción
- Ejemplo 1: 2/3 x 3/4
- Ejemplo 2: 1/2 x 2/5
- Ejemplo 3: 3/4 x 4/5
- Ejemplo 4: 2/3 x 6/7
- Ejemplo 5: 1/3 x 9/10
- Ejemplo 6: 5/6 x 2/3
- Ejemplo 7: 3/5 x 5/6
- Ejemplo 8: 4/7 x 5/8
- Ejemplo 9: 2/5 x 7/9
- Ejemplo 10: 1/4 x 3/5
- Conclusión
-
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Cómo se multiplican fracciones mixtas?
- 2. ¿Se pueden simplificar todas las fracciones?
- 3. ¿Cómo se sabe si una fracción es irreducible?
- 4. ¿Por qué es importante simplificar las fracciones resultantes?
- 5. ¿Se pueden multiplicar más de dos fracciones a la vez?
- 6. ¿Cómo se multiplican fracciones con números enteros?
- 7. ¿Cómo se sabe si la respuesta de una multiplicación de fracciones es correcta?
Paso 1: Multiplica los numeradores
El primer paso en la multiplicación de números racionales es multiplicar los numeradores de ambas fracciones. Por ejemplo, si queremos multiplicar 2/3 por 3/4, multiplicaremos 2 x 3, lo que nos da como resultado 6.
Paso 2: Multiplica los denominadores
El segundo paso es multiplicar los denominadores de ambas fracciones. Siguiendo el ejemplo anterior, multiplicaremos 3 x 4, lo que nos da como resultado 12.
Paso 3: Simplifica la fracción
El tercer y último paso es simplificar la fracción resultante, si es posible. Para simplificar una fracción, se divide el numerador y el denominador por el mismo número. Por ejemplo, si la fracción resultante es 6/12, se puede simplificar dividiendo ambos números por 6, lo que da como resultado 1/2.
Ahora que conoces los pasos a seguir, vamos a ver algunos ejemplos prácticos para que puedas entender mejor cómo se multiplican números racionales.
Ejemplo 1: 2/3 x 3/4
Siguiendo los pasos anteriores, multiplicamos los numeradores (2 x 3 = 6) y los denominadores (3 x 4 = 12), lo que nos da como resultado 6/12. Para simplificar la fracción, dividimos ambos números por 6, lo que nos da como resultado 1/2. Por lo tanto, 2/3 x 3/4 = 1/2.
Ejemplo 2: 1/2 x 2/5
Siguiendo los mismos pasos, multiplicamos los numeradores (1 x 2 = 2) y los denominadores (2 x 5 = 10), lo que nos da como resultado 2/10. Para simplificar la fracción, dividimos ambos números por 2, lo que nos da como resultado 1/5. Por lo tanto, 1/2 x 2/5 = 1/5.
Ejemplo 3: 3/4 x 4/5
Siguiendo los mismos pasos, multiplicamos los numeradores (3 x 4 = 12) y los denominadores (4 x 5 = 20), lo que nos da como resultado 12/20. Para simplificar la fracción, dividimos ambos números por 4, lo que nos da como resultado 3/5. Por lo tanto, 3/4 x 4/5 = 3/5.
Ejemplo 4: 2/3 x 6/7
Siguiendo los mismos pasos, multiplicamos los numeradores (2 x 6 = 12) y los denominadores (3 x 7 = 21), lo que nos da como resultado 12/21. Para simplificar la fracción, dividimos ambos números por 3, lo que nos da como resultado 4/7. Por lo tanto, 2/3 x 6/7 = 4/7.
Ejemplo 5: 1/3 x 9/10
Siguiendo los mismos pasos, multiplicamos los numeradores (1 x 9 = 9) y los denominadores (3 x 10 = 30), lo que nos da como resultado 9/30. Para simplificar la fracción, dividimos ambos números por 3, lo que nos da como resultado 3/10. Por lo tanto, 1/3 x 9/10 = 3/10.
Ejemplo 6: 5/6 x 2/3
Siguiendo los mismos pasos, multiplicamos los numeradores (5 x 2 = 10) y los denominadores (6 x 3 = 18), lo que nos da como resultado 10/18. Para simplificar la fracción, dividimos ambos números por 2, lo que nos da como resultado 5/9. Por lo tanto, 5/6 x 2/3 = 5/9.
Ejemplo 7: 3/5 x 5/6
Siguiendo los mismos pasos, multiplicamos los numeradores (3 x 5 = 15) y los denominadores (5 x 6 = 30), lo que nos da como resultado 15/30. Para simplificar la fracción, dividimos ambos números por 15, lo que nos da como resultado 1/2. Por lo tanto, 3/5 x 5/6 = 1/2.
Ejemplo 8: 4/7 x 5/8
Siguiendo los mismos pasos, multiplicamos los numeradores (4 x 5 = 20) y los denominadores (7 x 8 = 56), lo que nos da como resultado 20/56. Para simplificar la fracción, dividimos ambos números por 4, lo que nos da como resultado 5/14. Por lo tanto, 4/7 x 5/8 = 5/14.
Ejemplo 9: 2/5 x 7/9
Siguiendo los mismos pasos, multiplicamos los numeradores (2 x 7 = 14) y los denominadores (5 x 9 = 45), lo que nos da como resultado 14/45. Esta fracción no se puede simplificar más, por lo que es la respuesta final. Por lo tanto, 2/5 x 7/9 = 14/45.
Ejemplo 10: 1/4 x 3/5
Siguiendo los mismos pasos, multiplicamos los numeradores (1 x 3 = 3) y los denominadores (4 x 5 = 20), lo que nos da como resultado 3/20. Esta fracción no se puede simplificar más, por lo que es la respuesta final. Por lo tanto, 1/4 x 3/5 = 3/20.
Conclusión
Multiplicar números racionales no es difícil, solo se requiere seguir ciertos pasos. Primero, se multiplican los numeradores. Luego, se multiplican los denominadores. Finalmente, se simplifica la fracción resultante, si es posible.
Es importante recordar que, al multiplicar fracciones, siempre es recomendable simplificar la fracción resultante para obtener la respuesta más sencilla posible.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cómo se multiplican fracciones mixtas?
Para multiplicar fracciones mixtas, se deben convertir en fracciones impropias primero. Luego, se multiplican los numeradores y los denominadores de ambas fracciones. Finalmente, se simplifica la fracción resultante, si es posible.
2. ¿Se pueden simplificar todas las fracciones?
No todas las fracciones se pueden simplificar. Por ejemplo, la fracción 5/7 no se puede simplificar más, ya que 5 y 7 son números primos entre sí.
3. ¿Cómo se sabe si una fracción es irreducible?
Una fracción es irreducible cuando su numerador y su denominador no tienen ningún factor común, es decir, no se pueden dividir por el mismo número.
4. ¿Por qué es importante simplificar las fracciones resultantes?
Simplificar las fracciones resultantes es importante porque nos permite obtener la respuesta más sencilla posible. Además, las fracciones simplificadas son más fáciles de interpretar y trabajar.
5. ¿Se pueden multiplicar más de dos fracciones a la vez?
Sí, se pueden multiplicar más de dos fracciones a la vez. Para hacerlo, se multiplican los numeradores y los denominadores de todas las fracciones juntos y se simplifica la fracción resultante, si es posible.
6. ¿Cómo se multiplican fracciones con números enteros?
Para multiplicar fracciones con números enteros, se convierte el número entero en una fracción con denominador 1 y se sigue el mismo proceso de multiplicación de fracciones.
7. ¿Cómo se sabe si la respuesta de una multiplicación de fracciones es correcta?
Para saber si la respuesta de una multiplicación de fracciones es correcta, sepuede convertir ambas fracciones en números decimales y multiplicarlos. Si el resultado es el mismo, entonces la respuesta es correcta.
Deja una respuesta