Hacienda de Santo Tomas: Historia y belleza en el Estado de Mexico

¿Estás buscando un lugar para escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de la tranquilidad y la belleza de la naturaleza? La Hacienda de Santo Tomas es el lugar perfecto para ti. Situada en el Estado de México, la Hacienda de Santo Tomas es un tesoro histórico y arquitectónico que ha sido cuidadosamente restaurado y preservado para que todos puedan disfrutarlo.

¿Qué verás en este artículo?

Historia de la Hacienda de Santo Tomas

La Hacienda de Santo Tomas fue construida en el siglo XVII por la familia Fernández de la Cueva y Miranda. En ese momento, la hacienda era una de las más grandes y prósperas de la región, con más de 10,000 hectáreas de tierra dedicadas a la agricultura y la ganadería. Durante la Guerra de Independencia, la hacienda fue saqueada y destruida por los insurgentes, pero fue reconstruida en el siglo XIX y continuó siendo un importante centro de producción agrícola hasta el siglo XX.

En la década de 1980, la hacienda fue abandonada y comenzó a deteriorarse. Sin embargo, en 2003, la familia Rodríguez decidió restaurar la hacienda y convertirla en un centro turístico y cultural. Hoy en día, la Hacienda de Santo Tomas es un destino turístico popular que ofrece una experiencia única para aquellos que buscan un escape de la vida urbana.

Arquitectura y belleza natural

La Hacienda de Santo Tomas es una impresionante muestra de la arquitectura colonial mexicana. La hacienda cuenta con una iglesia, una capilla, un molino de agua y una casa principal, todos ellos construidos con materiales locales como piedra, ladrillo y madera. La mayoría de los edificios han sido cuidadosamente restaurados y mantienen su estilo original. Los visitantes pueden caminar por los jardines y admirar la belleza natural de la zona, que incluye árboles frutales, huertos, jardines y una impresionante vista de las montañas circundantes.

Actividades y eventos

La Hacienda de Santo Tomas ofrece una variedad de actividades para los visitantes, desde caminatas por los jardines hasta paseos a caballo y en bicicleta. También hay una piscina al aire libre y un spa donde los visitantes pueden relajarse y disfrutar de tratamientos de belleza y masajes. Además, la hacienda es un lugar popular para bodas y otros eventos especiales, con un salón de eventos y una capilla para ceremonias.

La gastronomía de la Hacienda de Santo Tomas

La Hacienda de Santo Tomas es también conocida por su excelente comida y bebida. El restaurante de la hacienda ofrece una variedad de platos tradicionales mexicanos y cocina internacional, preparados con ingredientes frescos de la región. La hacienda también cuenta con una destilería donde se produce tequila y mezcal, y los visitantes pueden realizar una degustación y aprender sobre el proceso de producción.

Conclusión

La Hacienda de Santo Tomas es un lugar mágico que combina la historia, la arquitectura y la belleza natural para crear una experiencia única para los visitantes. Ya sea que estés buscando un lugar para relajarte y desconectar o para celebrar un evento especial, la Hacienda de Santo Tomas es una excelente opción. Así que no lo pienses más y planifica tu visita a este tesoro escondido del Estado de México.

Preguntas frecuentes

¿La Hacienda de Santo Tomas es adecuada para niños?

Sí, la Hacienda de Santo Tomas es un lugar adecuado para niños. Hay una piscina al aire libre y un área de juegos para niños, además de muchas actividades al aire libre que les encantarán.

¿Se pueden alojar en la hacienda?

Sí, la Hacienda de Santo Tomas cuenta con habitaciones y villas disponibles para alquilar.

¿Se permiten mascotas en la hacienda?

No, por desgracia, no se permiten mascotas en la hacienda.

¿Cuál es la mejor época para visitar la hacienda?

La mejor época para visitar la Hacienda de Santo Tomas es en primavera y otoño, cuando el clima es más fresco y agradable.

¿Se puede hacer una visita guiada de la hacienda?

Sí, se ofrecen visitas guiadas de la hacienda. Consulta con el personal para obtener más información.

¿Hay opciones vegetarianas en el restaurante de la hacienda?

Sí, el restaurante de la hacienda ofrece opciones vegetarianas en su menú.

¿La hacienda cuenta con estacionamiento?

Sí, la hacienda cuenta con estacionamiento para los visitantes.

Alfredo Pérez

Realizó estudios en la Universidad de Oxford y trabajó como profesor de literatura en la Universidad de Cambridge. Publicó varios libros y ensayos sobre estos temas, que se han convertido en una referencia para estudiantes y profesores. También formó parte de varios consejos y jurados. Fue un intelectual respetado por sus contribuciones al campo de la filosofía, la historia, la literatura y la ciencia política.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información