Diferencias entre oro y oro de placer: !Descubrelas aqui!
El oro es uno de los metales más valiosos y codiciados en el mundo. Desde la antigüedad, ha sido utilizado para la fabricación de joyas, monedas y como reserva de valor. Sin embargo, existen diferencias importantes entre el oro convencional y el llamado oro de placer, que muchas personas desconocen. En este artículo, te explicaremos las diferencias entre ambos tipos de oro.
¿Qué es el oro?
El oro es un elemento químico de número atómico 79 y símbolo Au. Es un metal precioso, maleable, dúctil y resistente a la corrosión. Se encuentra en la naturaleza en forma de pepitas, hilos o láminas en los depósitos de roca madre. La extracción del oro se realiza mediante la minería subterránea o a cielo abierto.
¿Qué es el oro de placer?
El oro de placer es un tipo de oro que se encuentra en los ríos y arroyos. Se forma por la acción de la erosión y la sedimentación de las rocas madre que contienen oro. El oro de placer se encuentra en pequeñas partículas, conocidas como pepitas, y es más fácil de extraer que el oro convencional.
Diferencias entre oro y oro de placer
Las diferencias entre el oro y el oro de placer son las siguientes:
Origen
El oro se encuentra en depósitos de roca madre, mientras que el oro de placer se encuentra en ríos y arroyos.
Tamaño
El oro se encuentra en grandes cantidades y en grandes pepitas, mientras que el oro de placer se encuentra en pequeñas partículas.
Forma
El oro se encuentra en forma de pepitas, hilos o láminas, mientras que el oro de placer se encuentra en pequeñas partículas.
Extracción
La extracción del oro se realiza mediante la minería subterránea o a cielo abierto, mientras que el oro de placer se extrae mediante la técnica de bateo, que consiste en lavar la grava de los ríos y arroyos para separar las partículas de oro.
Cantidad
La cantidad de oro de placer es mucho menor que la cantidad de oro convencional.
Calidad
El oro de placer suele tener una pureza menor que el oro convencional, ya que está mezclado con otros metales y minerales.
Valor
El valor del oro de placer es menor que el valor del oro convencional, debido a su menor cantidad y pureza.
¿Cómo se extrae el oro de placer?
El oro de placer se extrae mediante la técnica de bateo. Esta técnica consiste en lavar la grava de los ríos y arroyos en una batea o en un cuenco de metal. El agua arrastra las partículas de oro y las deposita en el fondo de la batea. Luego, se separan las partículas de oro de la grava mediante un imán o mediante la técnica de la amalgama.
¿Qué se hace con el oro de placer?
El oro de placer se utiliza principalmente para la fabricación de joyas y objetos decorativos. También se utiliza en la industria electrónica y en la fabricación de monedas.
¿Cuál es el valor del oro de placer?
El valor del oro de placer depende de su pureza y cantidad. En general, el valor del oro de placer es menor que el valor del oro convencional, debido a su menor cantidad y pureza.
¿Dónde se encuentra el oro de placer?
El oro de placer se encuentra en ríos y arroyos de todo el mundo. Algunas de las regiones más conocidas por la abundancia de oro de placer son California, Alaska, Australia y Nueva Zelanda.
¿Es legal extraer oro de placer?
La extracción de oro de placer es legal en la mayoría de los países, siempre y cuando se realice de manera responsable y sostenible. Sin embargo, en algunos países se requiere de un permiso o concesión para extraer oro de placer.
Conclusión
El oro y el oro de placer son dos tipos de oro con diferencias importantes en cuanto a su origen, tamaño, forma, extracción, cantidad, pureza y valor. El oro de placer se extrae mediante la técnica de bateo y se utiliza principalmente para la fabricación de joyas y objetos decorativos. Aunque el valor del oro de placer es menor que el valor del oro convencional, sigue siendo un recurso valioso y codiciado en todo el mundo.
Deja una respuesta