Guia para citar 'La ciencia su metodo y su filosofia' de Mario Bunge
Cuando se trata de escribir un ensayo o una tesis, es importante citar correctamente las fuentes utilizadas. Si estás utilizando el libro "La ciencia su método y su filosofía" de Mario Bunge como referencia, aquí te presento una guía para citarlo correctamente.
¿Quién es Mario Bunge?
Mario Bunge es un filósofo argentino, nacido en 1919. Es conocido por sus contribuciones a la filosofía de la ciencia y la ontología. Su libro "La ciencia su método y su filosofía" es uno de sus trabajos más importantes y ha sido utilizado como referencia en numerosos ensayos y tesis.
Formato de la cita
Cuando se cita un libro de Mario Bunge, es importante seguir las normas de estilo de la guía de estilo que estés siguiendo. Aquí presento algunos ejemplos de cómo citar "La ciencia su método y su filosofía" en diferentes estilos de citación.
Estilo APA
En el estilo APA, la cita en el texto debe incluir el apellido del autor y el año de publicación del libro. Por ejemplo:
- Según Bunge (1985), el método científico es esencial para la investigación.
Si se hace referencia a una cita específica dentro del libro, se debe incluir la página correspondiente. Por ejemplo:
- "La ciencia no se ocupa de las cosas en sí mismas, sino de sus propiedades" (Bunge, 1985, p. 23).
En la lista de referencias bibliográficas al final del trabajo, se debe incluir la siguiente información:
- Bunge, M. (1985). La ciencia su método y su filosofía. Siglo Veintiuno Editores.
Estilo MLA
En el estilo MLA, la cita en el texto debe incluir el apellido del autor y el número de página del libro. Por ejemplo:
- Según Bunge, el método científico es esencial para la investigación (23).
En la lista de obras citadas al final del trabajo, se debe incluir la siguiente información:
- Bunge, Mario. La ciencia su método y su filosofía. Siglo Veintiuno Editores, 1985.
Estilo Chicago
En el estilo Chicago, la cita en el texto debe incluir el apellido del autor, el año de publicación y la página correspondiente. Por ejemplo:
- Según Bunge (1985, 23), el método científico es esencial para la investigación.
En la lista de referencias bibliográficas al final del trabajo, se debe incluir la siguiente información:
- Bunge, Mario. La ciencia su método y su filosofía. Siglo Veintiuno Editores, 1985.
Conclusión
Citar correctamente las fuentes utilizadas es fundamental para dar credibilidad a un trabajo académico. Si estás utilizando "La ciencia su método y su filosofía" de Mario Bunge como referencia, asegúrate de seguir las normas de citación del estilo que estés utilizando. Con estas pautas, podrás citar correctamente este importante libro de filosofía de la ciencia.
Preguntas frecuentes
¿Por qué es importante citar correctamente?
Citar correctamente las fuentes utilizadas es importante para evitar el plagio y dar crédito a los autores originales. Además, citar adecuadamente permite que los lectores interesados puedan encontrar la fuente original y profundizar en el tema.
¿Qué pasa si no cito correctamente?
Si no se cita correctamente una fuente, se corre el riesgo de ser acusado de plagio, lo que puede tener consecuencias graves en el ámbito académico y profesional.
¿Qué información debo incluir en una cita?
En general, una cita debe incluir el nombre del autor, el título de la obra, el nombre del editor o la editorial, el año de publicación y la página correspondiente.
¿Cómo puedo saber qué estilo de citación debo utilizar?
El estilo de citación que debes utilizar depende del área de estudio y del tipo de trabajo que estés escribiendo. Consulta con tu profesor o supervisor para saber qué estilo debes utilizar.
¿Puedo citar un libro sin leerlo?
No es recomendable citar un libro sin haberlo leído. Si necesitas citar una fuente pero no tienes acceso al libro, intenta encontrar una fuente secundaria que haga referencia al libro original.
¿Puedo citar un libro electrónico?
Sí, se puede citar un libro electrónico siguiendo las mismas normas de citación que se aplican a los libros en formato impreso. Asegúrate de incluir la información correspondiente al formato electrónico en la cita.
¿Puedo citar una entrevista personal?
Sí, se puede citar una entrevista personal incluyendo el nombre del entrevistado, la fecha de la entrevista y el medio utilizado para realizar la entrevista.
Deja una respuesta