Narcisismo patologico: causas y sintomas del trastorno

¿Qué verás en este artículo?

¿Qué es el narcisismo patológico?

El narcisismo patológico es un trastorno de la personalidad que se caracteriza por una excesiva autoestima, un sentido de superioridad y una falta de empatía hacia los demás. Las personas con este trastorno suelen necesitar una constante admiración de los demás y se sienten frustrados cuando no reciben la atención que desean. A menudo, también tienen una gran necesidad de controlar a los demás.

Causas del narcisismo patológico

Aunque no se sabe exactamente qué causa el narcisismo patológico, se cree que puede ser el resultado de una combinación de factores genéticos y ambientales. Algunos estudios han encontrado que ciertas personas tienen una predisposición genética a desarrollar trastornos de la personalidad, incluyendo el narcisismo. Por otro lado, los factores ambientales, como la crianza sobreprotectora, la falta de atención emocional y la sobrevaloración de los logros, también pueden contribuir a su desarrollo.

Síntomas del narcisismo patológico

Las personas con narcisismo patológico suelen presentar los siguientes síntomas:

  • Un sentido exagerado de autoimportancia y superioridad
  • Falta de empatía hacia los demás
  • Necesidad de atención y admiración constante
  • Grandes expectativas de ser tratados de manera especial y preferencial
  • Envidia hacia los demás y creencias de que son inferiores a ellos
  • Comportamientos arrogantes y vanidosos
  • Creencia de que merecen el éxito y la riqueza sin esfuerzo
  • Interés exagerado en el poder y la dominación sobre los demás

Tratamiento para el narcisismo patológico

El tratamiento para el narcisismo patológico puede ser difícil, ya que las personas que lo padecen suelen tener una gran resistencia a la terapia. Sin embargo, algunos tratamientos pueden ayudar a reducir los síntomas y mejorar la calidad de vida. Estos tratamientos incluyen:

  • Terapia cognitivo-conductual: se enfoca en cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento disfuncionales.
  • Terapia psicodinámica: se enfoca en explorar y resolver conflictos subconscientes que pueden estar contribuyendo al trastorno.
  • Terapia de grupo: puede ayudar a las personas a aprender habilidades sociales y mejorar la empatía hacia los demás.
  • Medicamentos: en algunos casos, los medicamentos pueden ayudar a reducir los síntomas de ansiedad y depresión asociados con el trastorno.

Conclusión

El narcisismo patológico es un trastorno de la personalidad que puede tener un impacto significativo en la vida de las personas que lo padecen. Si bien las causas exactas del trastorno no están claras, se cree que una combinación de factores genéticos y ambientales puede contribuir a su desarrollo. Los síntomas del trastorno incluyen un sentido exagerado de autoimportancia, falta de empatía hacia los demás y una necesidad constante de atención y admiración. Si bien el tratamiento puede ser difícil, hay opciones disponibles que pueden ayudar a reducir los síntomas y mejorar la calidad de vida.

Preguntas frecuentes

1. ¿El narcisismo patológico es lo mismo que el trastorno de personalidad narcisista?

Sí, el narcisismo patológico y el trastorno de personalidad narcisista son términos que se utilizan indistintamente para describir el mismo trastorno.

2. ¿Puede una persona con narcisismo patológico tener relaciones saludables?

Es posible que las personas con narcisismo patológico tengan relaciones saludables, pero a menudo puede ser difícil debido a su falta de empatía hacia los demás y su necesidad constante de atención y admiración.

3. ¿Qué causa el narcisismo patológico?

Aunque no se sabe exactamente qué causa el narcisismo patológico, se cree que puede ser el resultado de una combinación de factores genéticos y ambientales.

4. ¿El narcisismo patológico se puede curar?

No hay una cura conocida para el narcisismo patológico, pero algunos tratamientos pueden ayudar a reducir los síntomas y mejorar la calidad de vida.

5. ¿Qué tipos de terapia son efectivos para tratar el narcisismo patológico?

La terapia cognitivo-conductual, la terapia psicodinámica y la terapia de grupo pueden ser efectivas para tratar el narcisismo patológico.

6. ¿Los medicamentos son efectivos para tratar el narcisismo patológico?

En algunos casos, los medicamentos pueden ayudar a reducir los síntomas de ansiedad y depresión asociados con el trastorno, pero no son un tratamiento curativo para el narcisismo patológico.

7. ¿Pueden las personas con narcisismo patológico cambiar?

Es posible que las personas con narcisismo patológico cambien, pero a menudo es difícil debido a la resistencia a la terapia y la falta de empatía hacia los demás. Sin embargo, algunos tratamientos pueden ayudar a reducir los síntomas y mejorar la calidad de vida.

Ángela Sáez

Nacida en Rusia, se graduó en la Universidad Estatal de Moscú con el grado de Maestra de Filosofía. Después de su graduación, comenzó a trabajar como profesor y escritor independiente. Ha publicado numerosos libros, ensayos y artículos sobre diversos temas, desde filosofía hasta literatura. Su trabajo se ha traducido a varios idiomas, incluido el inglés. Además de escribir, también ha dado charlas y conferencias en todo el globo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información