Descubre las particulas subatomicas que forman el atomo

En la escuela aprendimos que el átomo es la unidad básica de la materia, pero ¿qué forma un átomo? ¿Cuáles son las partículas subatómicas que lo componen? En este artículo, exploraremos las diferentes partículas subatómicas que forman el átomo y cómo interactúan entre sí.

¿Qué verás en este artículo?

¿Qué es un átomo?

El átomo es la unidad básica de la materia, que consta de un núcleo central compuesto por protones y neutrones, rodeado por electrones que orbitan alrededor del núcleo. Cada átomo tiene un número único de protones en su núcleo, que se llama número atómico.

Protones

Los protones son partículas cargadas positivamente que se encuentran en el núcleo del átomo. El número de protones en el núcleo determina el elemento químico al que pertenece el átomo. Por ejemplo, el hidrógeno tiene un solo protón en su núcleo, mientras que el carbono tiene seis.

Neutrones

Los neutrones son partículas sin carga que se encuentran en el núcleo del átomo. A diferencia de los protones, el número de neutrones en el núcleo puede variar sin cambiar la identidad del elemento. Por ejemplo, el carbono puede tener seis, siete u ocho neutrones, lo que se conoce como isótopos.

Electrones

Los electrones son partículas cargadas negativamente que orbitan alrededor del núcleo del átomo. Los electrones están organizados en capas o niveles de energía, y cada nivel puede contener un número limitado de electrones. Los electrones en la capa más externa del átomo, conocidos como electrones de valencia, son los responsables de las reacciones químicas y la formación de enlaces químicos.

Interacciones entre partículas subatómicas

Las interacciones entre las partículas subatómicas son lo que mantiene unido el átomo. Los protones y neutrones en el núcleo están unidos por la fuerza nuclear fuerte, mientras que los electrones en las capas externas están unidos al núcleo por la fuerza electromagnética.

Fuerza nuclear fuerte

La fuerza nuclear fuerte es la fuerza que mantiene unidos los protones y neutrones en el núcleo del átomo. Esta fuerza es extremadamente poderosa, pero solo actúa a distancias muy cortas, dentro del núcleo. Cuando los protones se acercan demasiado, la fuerza electromagnética repulsiva entre ellos se vuelve más fuerte y comienza a separarlos.

Fuerza electromagnética

La fuerza electromagnética es la fuerza que mantiene unidos los electrones al núcleo del átomo. Esta fuerza es más débil que la fuerza nuclear fuerte, pero actúa a distancias más largas. Los electrones están unidos al núcleo por la atracción electromagnética entre las cargas positivas de los protones en el núcleo y las cargas negativas de los electrones.

Tabla de partículas subatómicas

La siguiente tabla resume las características de las partículas subatómicas:

| Partícula | Símbolo | Carga | Masa |
| --- | --- | --- | --- |
| Protón | p+ | +1 | 1,0073 u |
| Neutrón | n | 0 | 1,0087 u |
| Electrón | e- | -1 | 0,00055 u |

Conclusión

Las partículas subatómicas que forman el átomo incluyen protones, neutrones y electrones. Los protones y neutrones se encuentran en el núcleo del átomo, mientras que los electrones orbitan alrededor del núcleo en capas o niveles de energía. Las interacciones entre estas partículas subatómicas son lo que mantiene unido el átomo.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuál es la carga de un protón?

Los protones tienen una carga positiva de +1.

2. ¿Qué es un electrón de valencia?

Un electrón de valencia es un electrón en la capa más externa de un átomo, responsable de las reacciones químicas y la formación de enlaces químicos.

3. ¿Cómo se llaman los isótopos del carbono?

Los isótopos del carbono se llaman carbono-12, carbono-13 y carbono-14, según el número de neutrones en el núcleo.

4. ¿Qué es la fuerza nuclear fuerte?

La fuerza nuclear fuerte es la fuerza que mantiene unidos los protones y neutrones en el núcleo del átomo.

5. ¿Cómo se relaciona el número de protones con el número atómico?

El número de protones en el núcleo de un átomo se llama número atómico y determina el elemento químico al que pertenece el átomo.

6. ¿Cuál es la fuerza que mantiene unidos los electrones al núcleo del átomo?

La fuerza electromagnética es la fuerza que mantiene unidos los electrones al núcleo del átomo.

7. ¿Cuál es la carga de un electrón?

Los electrones tienen una carga negativa de -1.

Christian Sáez

Estudió en la Universidad de Harvard y luego en la London School of Economics. Comenzó su carrera como profesor de economía y ciencias políticas en la Universidad de Princeton. Enseñó en muchos países y escribió numerosos artículos y libros sobre temas relacionados con la filosofía, la economía y la ciencia política. Recibió numerosos premios y reconocimientos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información