La era Calles: 6 anos de gobierno y un legado historico

La era Calles es un periodo político que marcó profundamente la historia de México. Durante los seis años que Plutarco Elías Calles estuvo al frente del país, se llevaron a cabo importantes reformas y se sentaron las bases para la construcción de un México moderno. En este artículo, exploraremos los principales logros y desafíos de la era Calles y su impacto en la historia de México.

¿Qué verás en este artículo?

1. El contexto político y social de la era Calles

En 1924, México estaba saliendo de la Revolución Mexicana, un conflicto armado que duró más de una década y que dejó al país en ruinas. El presidente Álvaro Obregón había sido reelegido en 1920 y había iniciado un proceso de reconstrucción del país. Sin embargo, en 1923, Obregón fue asesinado y la presidencia quedó vacante. Ante esta situación, el Congreso eligió a Plutarco Elías Calles como presidente interino, quien luego sería elegido presidente en las elecciones de 1924.

2. Las reformas sociales y económicas

Durante su gobierno, Calles implementó importantes reformas sociales y económicas. Una de las más destacadas fue la Ley de Obra Pública, que estableció un sistema de licitaciones para la construcción de carreteras, puentes y otros proyectos de infraestructura. También se creó el Banco de México, que permitió al gobierno tener un mayor control sobre la economía del país.

2.1. La educación y la cultura

Otro de los pilares de la era Calles fue la educación. Se creó la Secretaría de Educación Pública, que se encargó de establecer un sistema educativo nacional y gratuito. Se fundaron escuelas primarias y secundarias en todo el país, y se promovió la educación técnica y la formación de maestros. Además, se fomentó la cultura y las artes, y se crearon instituciones como el Instituto Nacional de Bellas Artes y el Archivo General de la Nación.

2.2. La reforma agraria

Otro de los logros de la era Calles fue la reforma agraria. Se creó el Banco Nacional de Crédito Agrícola, que otorgaba préstamos a los campesinos para la compra de tierras y herramientas. También se estableció el ejido, un sistema de propiedad colectiva de la tierra que permitió a los campesinos tener acceso a la tierra y mejorar sus condiciones de vida.

3. La lucha contra la Iglesia y el conflicto religioso

Sin embargo, la era Calles también estuvo marcada por un conflicto religioso que dividió al país. Calles era un político anticlerical y buscaba limitar el poder de la Iglesia en la sociedad mexicana. En 1926, promulgó la Ley de Cultos, que estableció una serie de restricciones a la Iglesia, como la prohibición de las procesiones y la eliminación del diezmo. Esto provocó una fuerte reacción de la Iglesia y de los católicos mexicanos, que se organizaron en un movimiento conocido como la Guerra Cristera.

4. El legado histórico de la era Calles

A pesar de los desafíos y conflictos, la era Calles dejó un legado importante en la historia de México. La reforma agraria, la educación y la cultura son algunos de los logros más destacados de su gobierno. Además, sentó las bases para la construcción de un México moderno y democrático.

4.1. La importancia de la era Calles en la historia de México

La era Calles fue un periodo decisivo en la historia de México. Durante su gobierno, se sentaron las bases para la construcción de un país moderno y democrático. Los logros en la educación, la cultura y la reforma agraria son un ejemplo del compromiso de Calles con el bienestar de los mexicanos.

4.2. El conflicto religioso y la Guerra Cristera

A pesar de los logros, la era Calles también estuvo marcada por un conflicto religioso que dividió al país. La Guerra Cristera fue un episodio trágico en la historia de México, que dejó miles de muertos y heridos. Sin embargo, también es un ejemplo de la importancia de la libertad religiosa y de la necesidad de respetar las creencias de todos los ciudadanos.

5. Conclusión

La era Calles fue un periodo decisivo en la historia de México. Durante su gobierno, se llevaron a cabo importantes reformas sociales y económicas que sentaron las bases para la construcción de un país moderno y democrático. Sin embargo, también estuvo marcada por un conflicto religioso que dividió al país. A pesar de los desafíos, el legado histórico de la era Calles es un ejemplo del compromiso de los políticos con el bienestar de los ciudadanos.

6. Preguntas frecuentes

6.1. ¿Quién fue Plutarco Elías Calles?

Plutarco Elías Calles fue un político mexicano que fue presidente de México de 1924 a 1928. Durante su gobierno, implementó importantes reformas sociales y económicas que sentaron las bases para la construcción de un México moderno.

6.2. ¿Cuáles fueron los logros de la era Calles?

La era Calles estuvo marcada por importantes reformas sociales y económicas. Algunos de los logros más destacados fueron la creación de la Secretaría de Educación Pública, la reforma agraria y la creación del Banco de México.

6.3. ¿Qué fue la Guerra Cristera?

La Guerra Cristera fue un movimiento armado que surgió en México en 1926 en respuesta a la Ley de Cultos, promulgada por el presidente Plutarco Elías Calles. La ley establecía una serie de restricciones a la Iglesia, lo que provocó una fuerte reacción de los católicos mexicanos.

6.4. ¿Qué impacto tuvo la era Calles en la educación y la cultura?

Durante la era Calles, se creó la Secretaría de Educación Pública, que se encargó de establecer un sistema educativo nacional y gratuito. También se fomentó la cultura y las artes, y se crearon instituciones como el Instituto Nacional de Bellas Artes y el Archivo General de la Nación.

6.5. ¿Qué importancia tuvo la reforma agraria en la era Calles?

La reforma agraria fue uno de los logros más destacados de la era Calles. Se creó el Banco Nacional de Crédito Agrícola, que otorgaba préstamos a los campesinos para la compra de tierras y herramientas. También se estableció el ejido, un sistema de propiedad colectiva de la tierra que permitió a los campesinos tener acceso a la tierra y mejorar sus condiciones de vida.

6.6. ¿Por qué fue tan importante la era Calles en la historia de México?

La era Calles fue un periodo decisivo en la historia de México. Durante su gobierno, se sentaron las bases para la construcción de un país moderno y democrático. Los logros en la educación, la cultura y la reforma agraria son un ejemplo del compromiso de Calles con el bienestar de los mexicanos.

6.7. ¿Qué lecciones podemos aprender de la era Calles?

La era Calles nos enseña la importancia de la educación, la cultura y la reforma agraria como pilares fundamentales para el desarrollo de un país. También nos muestra la importancia de la libertad religiosa y de respetar las creencias de todos los ciudadanos.

Alonso Contreras

Estudió en la Universidad de Oxford y ha obtenido el grado de doctorado. Ha publicado numerosos libros, artículos y ensayos sobre la historia de la filosofía y de la literatura. Ha trabajado como profesor de literatura y filosofía en varias universidades y es un orador respetado en el ámbito académico. Ha recibido muchos premios y reconocimientos por su trabajo y contribución a la cultura. Es una figura clave en el mundo académico contemporáneo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información