5 formas efectivas de cerrar una discusion con exito

En cualquier tipo de relación, ya sea personal o profesional, es inevitable tener discusiones en algún momento. Pero lo que realmente importa es cómo cerrar esas discusiones para que no dejen un mal sabor de boca y no dañen la relación. Aquí te presentamos 5 formas efectivas de cerrar una discusión con éxito.

¿Qué verás en este artículo?

1. Escucha activamente

Antes de cerrar una discusión, asegúrate de escuchar activamente a la otra persona. Presta atención a lo que dice y trata de entender su punto de vista. De esta manera, podrás encontrar un terreno común y llegar a un acuerdo que satisfaga a ambas partes.

2. Mantén la calma

Es fácil dejarse llevar por la emoción durante una discusión, pero es importante mantener la calma en todo momento. No permitas que tus emociones te controlen y evita decir cosas de las que puedas arrepentirte más tarde.

3. Haz un resumen

Una vez que hayas escuchado el punto de vista de la otra persona, haz un resumen de lo que has entendido. De esta manera, le demostrarás que has prestado atención y que estás dispuesto a encontrar una solución.

4. Encuentra una solución conjunta

En lugar de tratar de imponer tu punto de vista, trata de encontrar una solución conjunta que satisfaga a ambas partes. Esto no solo ayudará a cerrar la discusión, sino que también fortalecerá la relación.

5. Termina con una nota positiva

Por último, es importante terminar la discusión con una nota positiva. Agradece a la otra persona por su tiempo y esfuerzo y hazle saber que valoras su relación. También puedes hacer una broma o decir algo amable para suavizar la situación y dejar un buen sabor de boca.

Conclusión

Cerrar una discusión con éxito es crucial para mantener una relación saludable y productiva. Escuchar activamente, mantener la calma, hacer un resumen, encontrar una solución conjunta y terminar con una nota positiva son algunas de las mejores formas de lograrlo.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué pasa si la otra persona no quiere encontrar una solución conjunta?

En ese caso, es importante mantener la calma y tratar de entender por qué la otra persona no está dispuesta a encontrar una solución. Tal vez haya algún malentendido o algo que no esté claro. Si no puedes encontrar una solución conjunta, lo mejor es acordar en desacuerdo y dejar el tema por el momento.

2. ¿Qué pasa si pierdo la calma durante la discusión?

Si pierdes la calma durante la discusión, lo mejor es tomarte un momento para recuperarla. Puedes pedir un descanso para tomar aire fresco o simplemente contar hasta diez antes de responder. Recuerda que mantener la calma es clave para cerrar una discusión con éxito.

3. ¿Qué pasa si la discusión se vuelve personal?

Si la discusión se vuelve personal, es importante recordar que estás discutiendo el tema en cuestión, no a la persona. Trata de mantener la discusión enfocada en el tema y evita hacer comentarios personales o hirientes.

4. ¿Qué pasa si la discusión se prolonga demasiado?

Si la discusión se prolonga demasiado, es importante encontrar un punto de cierre. Puedes decir algo como: "Creo que hemos hablado lo suficiente por hoy, ¿podemos retomar esto más tarde?" De esta manera, puedes tomar un descanso y volver a la discusión más tarde con una mente más clara.

5. ¿Qué pasa si no puedo encontrar una solución conjunta?

Si no puedes encontrar una solución conjunta, es importante aceptar que no siempre se puede llegar a un acuerdo. En ese caso, es mejor acordar en desacuerdo y seguir adelante. Recuerda que lo importante es mantener una relación saludable y productiva.

Alfredo Pérez

Realizó estudios en la Universidad de Oxford y trabajó como profesor de literatura en la Universidad de Cambridge. Publicó varios libros y ensayos sobre estos temas, que se han convertido en una referencia para estudiantes y profesores. También formó parte de varios consejos y jurados. Fue un intelectual respetado por sus contribuciones al campo de la filosofía, la historia, la literatura y la ciencia política.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información