12 reglas para la vida: el bestseller de Jordan Peterson

Si has estado en línea o en una librería recientemente, es probable que hayas oído hablar de "12 reglas para la vida: un antídoto al caos" de Jordan Peterson. Este libro, que ha sido un éxito de ventas en todo el mundo, ofrece consejos prácticos para vivir una vida más significativa y satisfactoria.

Aquí hay 12 reglas para la vida que puedes encontrar en el libro:

¿Qué verás en este artículo?

1. Pónte en orden

La primera regla de Peterson es trabajar para poner tu vida en orden. Esto significa hacer tu cama todos los días, limpiar tu habitación y mantener tus pertenencias organizadas. Al hacer esto, puedes comenzar a sentir más control sobre tu vida y ser más productivo.

2. Trátate como alguien que eres responsable de ayudar

Esta regla se refiere a la idea de que debes cuidarte a ti mismo como si fueras responsable de otra persona. Si alguien a quien amas necesitara ayuda, probablemente harías todo lo posible para ayudarlos. Debes hacer lo mismo por ti mismo.

3. Haz amigos con personas que quieran lo mejor para ti

Las personas que te rodean pueden tener un gran impacto en cómo te sientes y cómo te comportas. Peterson sugiere que busques amigos que tengan tus mejores intereses en mente y que te apoyen en tus metas.

4. Compara a ti mismo con quien eras ayer, no con quien es otra persona hoy

Es fácil compararse con otras personas y sentirse inferior. Pero en lugar de hacer eso, Peterson sugiere que te compares contigo mismo. Si estás mejorando cada día, eso es lo que importa.

5. No dejes que tus hijos hagan algo que te haga despreciarlos

Esta regla se refiere a la responsabilidad de los padres de guiar y educar a sus hijos. Si permites que tus hijos hagan algo que desprecias, estás fallando en tu rol como padre.

6. Haz lo que es significativo, no lo que es fácil

A menudo es tentador tomar el camino más fácil en la vida. Pero Peterson sugiere que hagas lo que es significativo en lugar de lo que es fácil. Esto puede significar tomar riesgos y enfrentar desafíos, pero también puede llevarte a la satisfacción y el éxito.

7. Di la verdad, o al menos no mientas

La honestidad es importante en cualquier relación y en la vida en general. Peterson sugiere que siempre digas la verdad o, al menos, que no mientas. Las mentiras pueden erosionar la confianza y la integridad.

8. Supón que la persona a la que estás escuchando podría saber algo que no sabes

Esta regla se refiere a la importancia de escuchar a los demás y estar abiertos a sus perspectivas. Peterson sugiere que siempre asumas que la otra persona puede saber algo que tú no sabes y que puedas aprender de ellos.

9. Sé preciso en tu habla

La precisión en el lenguaje es importante para la comunicación efectiva. Peterson sugiere que siempre hables de manera clara y precisa, para que los demás puedan entenderte correctamente.

10. No molestes a los niños cuando andan en monopatín

Esta regla puede parecer extraña, pero se refiere a la importancia de no interferir innecesariamente en la vida de los demás. Si los niños están andando en monopatín y no están dañando nada, no hay razón para molestarlos.

11. No permitas que la soledad te haga recaer en las relaciones dañinas

La soledad puede ser difícil de manejar, pero Peterson sugiere que no permitas que te lleve a relaciones dañinas. Es mejor estar solo que en una relación tóxica.

12. Asegúrate de que tu casa esté en perfecto orden antes de criticar al mundo

La última regla de Peterson se refiere a la importancia de asegurarte de que tu vida esté en orden antes de comenzar a criticar el mundo. Si no puedes manejar tus propios problemas, no tienes mucho que ofrecer a los demás.

"12 reglas para la vida: un antídoto al caos" de Jordan Peterson ofrece consejos prácticos para vivir una vida significativa y satisfactoria. Desde poner tu vida en orden hasta ser honesto y preciso en tu habla, estas reglas pueden ayudarte a ser una mejor persona y a vivir una vida más plena.

Preguntas frecuentes

1. ¿Es "12 reglas para la vida" un libro religioso?

No, el libro no es religioso. Aunque Peterson a menudo habla sobre la religión en sus discursos y entrevistas, el libro se enfoca en la psicología y la filosofía.

2. ¿De qué trata el libro?

El libro ofrece consejos prácticos para vivir una vida más significativa y satisfactoria. Las 12 reglas cubren temas como el orden, la responsabilidad, la honestidad y la comunicación efectiva.

3. ¿Quién debería leer el libro?

El libro puede ser útil para cualquier persona que quiera mejorar su vida y ser más feliz y exitoso en sus relaciones y metas.

4. ¿Hay alguna crítica al libro?

Sí, ha habido críticas a algunas de las opiniones de Peterson, especialmente en relación con la política y la igualdad de género.

5. ¿Cómo ha sido recibido el libro?

El libro ha sido un éxito de ventas en todo el mundo y ha sido elogiado por muchos por su enfoque práctico y útil para mejorar la vida.

6. ¿Hay alguna relación con la obra de Jordan Peterson y su trabajo como psicólogo clínico?

Sí, las ideas y consejos presentados en el libro se basan en gran medida en la experiencia de Peterson como psicólogo clínico.

7. ¿Hay alguna continuación del libro?

Sí, Peterson ha publicado "Más allá del orden: 12 nuevas reglas para la vida" en 2021.

Alfredo Pérez

Realizó estudios en la Universidad de Oxford y trabajó como profesor de literatura en la Universidad de Cambridge. Publicó varios libros y ensayos sobre estos temas, que se han convertido en una referencia para estudiantes y profesores. También formó parte de varios consejos y jurados. Fue un intelectual respetado por sus contribuciones al campo de la filosofía, la historia, la literatura y la ciencia política.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información